• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen venezolano no cancela salarios de trabajadores de TeleSur en inglés



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambios en la Comisión de Reestructuración de Telesur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2020

Lo último que quiere el régimen venezolano es ceder territorio en lo que ahora es tierra hostil; El actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno, invirtió la política exterior de su predecesor y alineó en general a su gobierno con Washington


Trabajadores de la televisora internacional venezolana TeleSur, en su idioma inglés, denunciaron este martes que han estado trabajando sin compensación durante meses por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Así lo dio a conocer el portal web Insider, de acuerdo con conversaciones de personas que laboran en dicho medio de comunicación, quienes revelaron que el gobierno venezolano se encuentra en proceso de reemplazo del personal que labora en sus oficinas de Ecuador por estudiantes cubanos que laboran a distancias, por una fracción del costo.

TeleSur fue una creación de Hugo Chávez lanzado durante el año 2005 como un canal de televisión en español que buscaba contrarrestar la cobertura de los medios hostiles contra su gobierno. Mientras que su versión en inglés se lanzó en 2014, un año después de la muerte de Chávez, «parte de una estrategia geopolítica y de comunicación en el campo de la información global», usado por el régimen para defenderse ante el mundo de habla inglesa.

«No pueden perder Quito», dijo recientemente Orlando Pérez, jefe de operaciones de TeleSur en inglés. Pérez, dirigía el periódico estatal ecuatoriano El Telégrafo bajo el mandato del expresidente izquierdista Rafael Correa.

*Lea también: Organismos internacionales rechazan designación de nuevo Consejo Nacional Electoral

“Para ellos, este es un problema político», dijo un editor de TeleSur, hablando en un mensaje grupal de WhatsApp obtenido por Business Insider. «No les importan los artículos o la calidad, sino mantener la cara internacionalmente (…) Perder una oficina en el extranjero significaría que están perdiendo la guerra».

A los ojos de algunos dirigentes de izquierda, la administración Trump y la oposición venezolana lamentablemente tienen razón sobre TeleSur.

«Venezuela tuvo la oportunidad de crear algo como Al-Jazeera: una tienda estatal con cierta independencia que proporciona una perspectiva regional muy necesaria», expresó Geoff Ramsey, director del programa de Venezuela en la Oficina de Washington para América Latina (WOLA).

Ramsey señaló que durante los primeros días muchos periodistas progresistas acudieron en masa a trabajar en el medio de comunicación con esperanza, pero que ahora solo ven con «consternación que Telesur es el principalmente órgano de propaganda para el proyecto bolivariano».

La capital ecuatoriana, y su economía basada en el dólar, también fue un destino más atractivo para el talento extranjero que Venezuela, que en ese momento ya se enfrentaba al colapso económico.

Sin embargo, debido a las leyes laborales en Ecuador, TeleSur no ha podido despedir a sus trabajadores; si lo hiciera, también les debería una indemnización de tres meses. En cambio, el régimen dejó de pagar sus salarios. Con la acumulación de los mismos, la compañía ofreció a algunos miembros del personal restante 200 dólares al mes, pagados en forma y comienzo.

«A medida que pasaron los meses, muchos no podían pagar el alquiler o la comida», dijo un empleado de TeleSur a Insider, solicitando el anonimato por temor a represalias. «Para mí y muchos compañeros de trabajo, esto es lo que TeleSur realmente nos estaba diciendo: o trabajas con nosotros, con la esperanza de obtener parte del dinero que te debemos, o te vas y puedes decir ‘adiós’ a todo».

*Lea también: Maduro amenaza a gobernadores opositores en caso de no participar en elecciones

Muchos han optado por despedirse de la compañía, dejando Ecuador y renunciando efectivamente a la oportunidad de obtener lo que se les debía. En su lugar, la compañía se ha apoyado en los estudiantes en Cuba, uno de los últimos aliados de Venezuela, a quienes se les paga centavos por dólar para ejecutar efectivamente el contenido en español de teleSUR a través de Google Translate, según los mensajes de WhatsApp de los editores que se compartieron con Business Insider.

Sin embargo, incluso algunos de esos estudiantes han renunciado por el pago y la falta de equilibrio entre la vida laboral y la vida personal, según los chats, habiendo aceptado trabajar tres días a la semana pero ahora esperaban trabajar cinco.

Algunos trabajadores han sugerido que medio de comunicación podría pagar la deuda de sus trabajadores más experimentados vendiendo su oficina: bienes raíces de primera en un moderno distrito de negocios junto al Parque Carolina, la respuesta de la capital ecuatoriana al Central Park de Nueva York.

La mayoría de sus pisos yacen vacíos, un testimonio de los sueños incumplidos, y una serie de costosos equipos satelitales están estacionados en su techo.

Lo último que quiere el régimen venezolano es ceder territorio en lo que ahora es tierra hostil; El actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno, invirtió la política exterior de su predecesor y alineó en general a su gobierno con Washington.

«Caracas hará cualquier cosa para salvar la cara, manteniendo la producción de noticias, sin importar la calidad, para presentar a Venezuela como el gobierno quiere que el mundo la vea», dijo la fuente.

Post Views: 1.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroTelesurVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda