• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen venezolano rechaza declaraciones de la Oacnudh sobre muerte del general Baduel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oacnudh ministerio de Relaciones Exteriores Citgo Colombia Francia Esequibo Guyana EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

Más temprano la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), solicitó al Estado venezolano que permita una investigación independiente para esclarecer las causas de su fallecimiento


El Régimen de Nicolás Maduro emitió este miércoles un comunicado en el cual rechazaron las declaraciones de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), presidida por Michelle Bachelet, sobre lamentó la muerte en custodia del general retirado del Ejército Raúl Isaías Baduel.

En el documento, el régimen venezolano garantizó el “disfrute de todos los derechos” de la personas privadas de libertad, incluyendo el “derecho a la debida atención médica”, de conformidad con lo previsto en Constitución y los tratados internacionales ratificados por la República.

“Tal como ha sido constatado por la Oacnudh en las 33 visitas que ha realizado a los centros de detención del país, donde ha entrevistado a más de 410 personas privadas de libertad”, señala la misisva.

Aseguraron que en el país no existen personas detenidas arbitrariamente. “Todas y cada una de las personas privadas de libertad se encuentran sujetas a procesos penales conducidos por los órganos del sistema de justicia, con todas las garantías para un juicio justo, sobre la base del debido proceso y el legítimo derecho a la defensa”.

Asimismo, en el documento publicado por la Cancillería lamentaron que Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos “ceda a las presiones” de sectores que “pretenden seguir utilizando el tema de los derechos humanos con fines políticos”, al tiempo que señalaron que el organismo de ONU “invisibiliza” las reformas estructurales adoptadas por el Estado venezolano para fortalecer los derechos de las personas privadas de libertad.

“Venezuela hace un llamado a la OACNUDH a honrar la verdad y ajustar su desempeño a los principios de objetividad, no selectividad, imparcialidad, no injerencia en los asuntos internos y diálogo constructivo, como requisito indispensable para mantener y profundizar las relaciones de cooperación y asistencia técnica actualmente existentes”, finalizó el comunicado.

*Lea también: Saab insiste en muerte por covid-19 del general Baduel y acusa a familiares de mentir

Más temprano la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, solicitó al Estado venezolano que permita una investigación independiente para esclarecer las causas de su fallecimiento.

En un tuit, la Oficina de la Alta Comisionada también solicitó la atención médica para todos los detenidos, además de considerarse “medidas alternativas a la detención y se liberen a los detenidos arbitrariamente”.

La tarde del martes 12 de octubre, el fiscal general impuesto por la extinta e ilegítima asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó la muerte del exministro de la Defensa. Según el funcionario, la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio producto de complicaciones del covid-19, al tiempo que aseguró se le brindó la atención médica necesaria.

Sus familiares rechazan esta versión. Sus hijas lograron verlo el fin de semana y aseguran que no mostraba síntomas asociados a la enfermedad y tampoco manifestó malestar alguno.

*Lea también: Mora Tosta: Hijo de Baduel fue amenazado con torturas para que sostuviera versión del covid

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaMichelle BacheletOacnudhRaúl Isaías BaduelVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde

También te puede interesar

EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia...
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda