#RegionalesEnLaLupa | Vea cómo estuvo la campaña los primeros días de noviembre

Entérese cómo fueron las actividades de campaña de algunos de los candidatos en los estados Anzoátegui, Bolívar, Distrito Capital, Falcón, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia
Autor: Valentina Rodríguez Rodríguez | Foto: Cortesía
La campaña de los distintos candidatos postulados a los cargos de gobernador, alcalde, diputados o concejales están en pleno auge. A pocos días de los comicios del 21 de noviembre aquí les ofrecemos un resumen de las actividades en los estados Anzoátegui, Bolívar, Distrito Capital, Falcón, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia.
En Anzoátegui hubo declinaciones
Los candidatos Carlos Campos y Leonardo Silva Russo, ambos aspirantes a la Alcaldía del Municipio Urbaneja, llegaron a un acuerdo el pasado 3 de noviembre en el que unirán fuerzas para los comicios del próximo 21 de noviembre; aseguraron que la decisión se tomó con el propósito de atender el clamor de la ciudadanía que pide unión entre los factores de oposición.
Mientras, René Aguilera, candidato a la Alcaldía del Municipio Sotillo por el partido Nueva Visión para mi País (Nuvipa), desistió el pasado 5 de noviembre de su aspiración a participar en la contienda electoral, alegando irregularidades por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
De acuerdo a Aguilera, al momento de inscribir a José Maqueda –residenciado en Valle Lindo, Puerto La Cruz– para la candidatura de concejal por lista en la jurisdicción, se percataron de que este ya estaba registrado como suplente nominal en la parroquia El Carmen de Barcelona.
Sugey Herrera, candidata a la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), presentó su plan de gestión, cuyo enfoque principal estará en la optimización de los servicios públicos; y Marcos Figueroa se presentó como candidato a la Alcaldía del Municipio Juan Antonio Sotillo, indicó que de llegar al cargo lo primero que hará será «decretar emergencia sanitaria para trabajar en una ciudad limpia y ponerla a valer».
Luis Gil, abanderado de la Alianza Democrática (partido intervenidos y otros), aspirante a la Alcandía de Guanta ofrece a los ciudadanos «resolver el grave problema del agua (…) del alumbrado público», llevar a cabo el «proyecto de ciudad limpia» y la creación de la «Universidad del Mar»; reseñó El Tiempo.
El candidato a gobernador del estado Bolívar por el Movimiento Ecológico, Américo De Grazia
Aspirantes a la Alcaldía de Caroní exponen sus ofertas
El candidato a gobernador del estado Bolívar por el Movimiento Ecológico, Américo De Grazia, presentó el lunes 1 de noviembre los resultados de encuestas que lo dan como ganador en los comicios del 21 de noviembre, con el 39% de aceptación.
Y los aspirantes a la Alcaldía de Caroní Luis Aguilar (Copei), César Ramírez (Fuerza Vecinal), Carlos Gibson (Unión y Progreso) y Cipriana Ruiz (UPP 89) visitaron la sede del Correo del Caroní y expusieron sus ofertas electorales.
Ruiz indicó que su propuesta política se centra en la organización civil para atacar los principales problemas que aquejan a Ciudad Guayana. Gibson señaló que una de sus principales propuestas municipales es levantar la asfixia fiscal y declarar Ciudad Guayana en emergencia sanitaria por la proliferación de vertederos de basura.
Mientras que Ramírez centra su propuesta política en atender los problemas más urgentes de Ciudad Guayana en materia de servicios públicos; Aguilar promete solucionar, además del problema de transporte público, el deficiente sistema de recolección de basura.
Tomás Guanipa se reunión con un grupo de mujeres de la capital | Foto: Cortesía
En Caracas, la MUD y PSUV recorrieron La Vega
La ficha a la Alcaldía de Libertador de Caracas por la MUD Tomás Guanipa se reunión con un grupo de mujeres de la capital –como parte de sus actividades de campaña– y prometió mejorar las condiciones en las que se encuentran las caraqueñas ante la desatención del régimen de Nicolás Maduro.
«Me comprometo con la mujer caraqueña para que la gestión tenga la marca de la igualdad y la participación de la mujer en todos los espacios que podamos desarrollar», dijo ante cientos de mujeres en la plaza La Candelaria. También visitó La Vega, junto al exgobernador de Miranda, Henrique Capriles.
«En cada rostro que hemos visto hoy se demuestra que en dos semanas estaremos aquí para celebrar la victoria más importante que celebraremos en Caracas», aseguró Guanipa al culminar el recorrido.
En tanto que la candidata del PSUV, Carmen Meléndez también visitó la parroquia capitalina, que a lo largo de este año ha estado en caos por enfrentamientos entre sujetos armados y funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES). A mitad de semana celebró un acto de campaña en el Teatro Municipal de Caracas con equipo políticos de las diferentes parroquias caraqueñas, para el chequeo del 1×10.
Se retiran aspirantes a la gobernación de Falcón
En Zamora, Orlando Millán, candidato de Alianza Democrática y factores independientes, realizó una caravana de motorizados recorriendo las principales calles de Puerto Cumarebo. Así arrancó su actividad de campaña. Mientras que Sandra Damelio inició este lunes 1 de noviembre su campaña electoral oficial con la intención de convertirse en la primera mujer alcaldesa del municipio José Laurencio Silva.
Con una marcha por la avenida Libertador que culminó en el sector El Ancla de Tucacas, la candidata del PSUV caminó al lado del alcalde Alberto Zreik y de la dirigencia roja local.
Por otra parte, el candidato a la Alcaldía del Municipio Carirubana por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Emilio Iván Herrera, en un acto de campaña, indicó que se enfocará en la optimización de los servicios públicos.
Y el aspirante a la Gobernación del estado Falcón por el Movimiento Lápiz, Atilio Yánez Plaza, anuncia el retiro de su candidatura, mas no de la política. «Nosotros preferimos retirarnos que fragmentar el voto, mi destino será la lucha, el trabajo, la democracia, por la libertad de expresión y seguir contribuyendo por el desarrollo integral de nuestro amado estado Falcón»; reseñó La Mañana.
Candidato a la Alcaldía de Torres de reposo por covid-19
El candidato a la Gobernación de Lara por la MUD, Luis Florido, cuestionó, el lunes 1 de noviembre, el uso de recursos públicos para financiar campañas políticas de cara a los comicios del 21 de noviembre en la entidad. También informó que sostuvo reuniones con la Misión de Observación Internacional (MOE) de la Unión Europea, ante quienes expusieron este caso particular del estado Lara.
La candidata a la Alcaldía de Iribarren por el partido Lara Independiente (LAIN), Yennifer Peña, aseguró a ElImpulsocom que no aspira a ser apoyada por un voto castigo, sino por un voto de conciencia por parte de la ciudadanía.
«Yo pongo mi nombre, yo hago mi trabajo, presto mi servicio y tengo trabajo que mostrar, pero la gente toma la decisión», dijo.
En tanto que el aspirante a la Alcaldía de Torres por la MUD Javier Oropeza informó en sus redes sociales la suspensión temporal de sus actividades de campaña en esa localidad, tras haber resultado positivo para covid-19.
«El equipo que me acompaña cumplirá con la agenda programada, en pocos días estaremos celebrando el rescate de Torres», aseguró.
Todos señalan las formas de Bernal
El candidato a la Gobernación del Táchira por la MUD Fernando Andrade se pronunció el lunes 1 de noviembre sobre las amenazas que emitió en su contra el candidato del PSUV, Freddy Bernal, de enviarlo a tribunales por las denuncias que ha realizado respecto a los fondos usados durante la campaña electoral.
«Freddy Infernal usted no va a intimidar a los tachirenses. Mucho menos me va a venir a asustar con los tribunales, que sabemos que son un brazo ejecutor de las políticas del régimen», expresó Andrade.
Por su parte, Bernal recibió una propuesta de gobierno de las Mujeres del Táchira, el acto se celebró en el Teatro Luis Gilberto Mendoza de San Cristóbal y estuvo encabezado por Karem Duarte de Bernal.
El jueves 4 de noviembre la MUD presentó su maqueta electoral en Táchira; el secretario general de Acción Democrática en el estado Miguel Reyes denunció que en el CDI de la avenida Rotaria promocionan el partido «Amemos al Táchira», plataforma con la que respaldan la candidatura de Bernal; y Laidy Gómez, gobernadora del Táchira y candidata a la reelección, aseguró que las promesas de campaña, de bienestar y prosperidad que viene haciendo el candidato del PSUV para la entidad no son más que un engaño y una trampa «caza bobos».
Por otra parte, el aspirante a la Alcaldía de San Cristóbal Silfredo Zambrano señaló que los trabajos en materia de vialidad para el municipio capitalino son una de las necesidades que tendrán prioridad bajo su gestión de gobierno: «Tenemos la experiencia y la voluntad para atender el mejoramiento de las vías en San Cristóbal, es una solicitud que vamos atender», reseñó La Nación.
Unidad es lo que pide Yaracuy
El 2 de noviembre el candidato de la Gobernación de Yaracuy por la MUD Biagio Pilieri recorrió, junto al excandidato presidencial Henrique Capriles, las comunidades de San Felipe, Independencia, Sabana de Parra y Chivacoa.
Capriles llamó a los aspirantes a las alcaldías que se sientan de oposición a que reconozcan los mejores nombres y logren consensos para así derrotar al PSUV.
«Es hora de deponer intereses personales por la unidad y por los ciudadanos. Aprovechemos esta coyuntura para encontrarnos y así construir las salidas que nos demanda el país», añadió.
Ver esta publicación en Instagram
Simón Calzadilla, coordinador nacional del Movimiento Progresista de Venezuela, también visitó la entidad para respaldar la propuesta de Kamal Abhukair a la Alcaldía de San Felipe, informó Yaracuy al Día.
El exdiputado a la Asamblea Nacional manifestó en una asamblea realizada con militantes y dirigentes de su partido, que la organización política que él dirige no está dividiendo a la oposición como se le acusa, pero si exigen un respeto a los liderazgos que tienen más oportunidad.
En San Francisco el voto de la MUD está blindado
El miércoles 3 de noviembre el candidato de la MUD a la Alcaldía de Maracaibo Rafael Ramírez Colina presentó a la ciudad la propuesta «Cruzada contra el Hambre», parte de su programa «Soluciones para Maracaibo».
Por otra parte, Gustavo Fernández, candidato a la Alcaldía de San Francisco por la MUD, aseguró que la estructura que participará en las elecciones del 21 de noviembre «está blindada para no dejar escapar voto alguno, garantizando al electorado del municipio sureño que el voto llegará a puerto seguro», reportó La Verdad.
Gustavo Fernández, candidato a la Alcaldía de San Francisco | Foto: La Verdad