• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Regiones | Así fue la jornada electoral del #28J en Anzoátegui, Bolívar y Nueva Esparta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jornada electoral en Anzoátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 28, 2024

Durante la jornada electoral de este 28 de julio, en Anzoátegui, Bolívar y Nueva Esparta se reportaron incidencias por falta de electricidad, problemas con los captahuellas y prohibición del Plan República para el ingreso de la prensa a los centros

Foto: Danela Luces


Este 28 de julio se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela. Los votantes de Anzoátegui, Bolívar y Nueva Esparta acudieron desde antes que abrieran las mesas electorales para hacer cola y ejercer su derecho al voto. En la mañana de la jornada, se reportó una alta afluencia de personas en los centros.

A partir del mediodía, los medios regionales reportaron que la afluencia de electores había disminuido en los centros.

Acá les ofrecemos detalles sobre cómo fue la jornada en el oriente y el sur del país.

Anzoátegui

Al oeste de Anzoátegui, los votantes empezaron a llegar a los centros desde las 3:00 a.m., en donde inició la jornada pasadas las 6:30 a.m. Sin embargo, algunos centros del municipio Peñalver y del municipio Píritu abrieron sus puertas entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m.

En el municipio Bruzual, el proceso se desarrolló con lentitud de acuerdo con los electores de la zona y las colas duraron varias horas. Para horas de la tarde, la cola seguía.

La periodista Erika Rincón y el camarógrafo Miguel Pachano, del Diario Órbita, fueron detenidos durante cinco horas al sur de Anzoátegui, en El Tigre, por miembros del Plan República por grabar imágenes con un dron en el centro electoral San Antonio.

Al norte del estado, en los municipios Juan Antonio Sotillo y Guanta se reportaron irregularidades tales como mesas inhabilitadas, fallas en la máquina captahuellas y fallas de luz. Asimismo, se indicó que no se permitió el ingreso de testigos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la la Unidad Educativa Luisa Cáceres de Arismendi.

En Barcelona y Lechería, los centros comenzaron a trabajar desde las 6:00 a.m. Hubo alta participación en horas de la mañana y se reportaron pocas incidencias, salvo por algunas averías de equipos en dos centros de votación.

#Presidenciales2024 | #28Jul | #Anzoátegui
–
Hora: 11:42 am
–
Abarrotado está Centro de Capacitación Gregoria Díaz, ubicado en el casco central de la capital de Freites.
–
Jóvenes, adultos y personas de la tercera edad acudieron a votar.
–
Texto y fotos: Danela Luces pic.twitter.com/aHDY8Z0ebx

— El Tiempo (@Diario_ElTiempo) July 28, 2024

A las 5:00 p.m., no se observaban largas colas de personas en el recorrido realizado por El Tiempo de la zona norte, sur y centro de Anzoátegui.

*Lea también: Silencio y soledad: así amanece Venezuela tras anuncios del CNE

Bolívar

En Bolívar, al sur del país, las personas comenzaron a hacer cola para votar desde las 9:00 p.m. del sábado 27 de julio, de acuerdo con lo reportado por el Correo del Caroní.

En Upata, la población más importante del municipio Piar, y en Tumeremo las mesas electorales abrieron a las 6:45 a.m. y 7:00 a.m. y la votación transcurrió con normalidad.

7:05 a.m | En el centro de votación UEB Tumeremo, parroquia Cachamay. Se organizan los votantes para dar inicio al proceso. Denuncian retraso de una hora. Jerguel García, elector y vecino de la comunidad refiere que a este centro corresponden 5 mesas que ya están instaladas. pic.twitter.com/jRO4u9Nuow

— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) July 28, 2024

Aunque en San Félix los votantes pudieron ejercer su derecho sin complicaciones, miembros del Plan República prohibieron el ingreso de la prensa a los centros de votación alegando que esta medida eran órdenes superiores.

En Santa Elena de Uairén, se reportaron largas colas en los centros establecidos. Sin embargo, en los nuevos centros creados para este proceso electoral, de los cuales varios eran de una sola mesa, los votantes solo esperaban hasta cinco minutos.

Asimismo, de acuerdo al recorrido realizado por Correo del Caroní, la mayoría de los centros de votación en San Félix reportaban 60% de participación de cara al cierre de la jornada electoral.

Nueva Esparta

Nueva Esparta, por su parte, reportó retrasos e incidencias que marcaron el proceso. En el municipio Arismendi, los testigos de mesa denunciaron que la instalación se dio sin su presencia.

Los fallos de electricidad y la ausencia de miembros principales de diferentes mesas también retrasó la jornada electoral. En la mayoría de los centros, los votantes comenzaron a corear «queremos votar, queremos votar», reseñó El Tiempo.

A pesar de estos reportes, el diputado y enlace político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el almirante Giuseppe Alessandrello, resaltó que en la entidad todo fluía con normalidad y que todos los centros se encontraban funcionando.

*Lea también: Inconvenientes con máquinas de votación y amedrentamientos empañan elecciones en Lara

Con información de El Tiempo y Correo del Caroní

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiBolívarElecciones presidenciales 2024Nueva EspartaPresidenciales en la lupa


  • Noticias relacionadas

    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda