• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colas en gasolineras marcan apagón eléctrico en las regiones este 30 de agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colas por gasolina apagón #30Ago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2024

En varios estados del país se mantienen largas colas por gasolina, sobre todo en aquellas estaciones de servicio que cuentan con plantas eléctricas, debido al gran apagón que vive la nación este viernes 30 de agosto. Sin embargo, el comercio se mantuvo parcialmente activo, gracias a medios de pagos en efectivo, pese a la contingencia 


Distintas estaciones de servicio amanecieron con largas colas este viernes 30 de agosto, debido a un gran apagón nacional que vive nuevamente la nación. Ante la incertidumbre la gente acudió a las gasolineras para tomar previsiones, sobre todo, en aquellas estaciones que cuentan con planta eléctrica.

Con la experiencia de la falla de más de cinco días registrada por el apagón de marzo de 2019, cuando se agudizó el suministro de combustible, muchos prefirieron salir desde muy temprano para surtir. En Valencia, estado Carabobo al menos 12 estaciones de servicio contaban con planta eléctrica, reportó El Carabobeño. 

El diario local indica que desde hace varias semanas no se registraban colas en las estaciones de servicio y el suministro de combustible estaba normalizado en Carabobo.

El apagón afectó los sistemas de comunicaciones, señales telefónicas e Internet en todo el país, por lo que los pagos por puntos de venta y transacciones bancarias se realizan con mucha lentitud. El presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, Ernesto Abbas, detalló que, aproximadamente, 36% de los establecimientos de la ciudad poseen medios alternativos de generación de electricidad.

El representante gremial dijo que todos los comercios de Carabobo cuentan con talonarios manuales a la hora de facturar, pero lo que más preocupa, en caso de que tarde más en restablecerse el servicio, son aquellos en los que no tengan planta u otro generador eléctrico y necesiten de cadena de frío para mantener sus productos.

La electricidad sigue sin normalizarse en la mayoría de los estados del país. El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, dijo a Unión Radio que el apagón sigue siendo al 100% en ese estado. 

*Lea también: Nuevo mega apagón afecta a toda Venezuela desde la madrugada de este viernes 30 de agosto

En Maracaibo, estado Zulia los habitantes también salieron en busca de combustible en las pocas estaciones de servicio que cuentan con planta eléctrica en la entidad, sin embargo, las largas colas han dificultado que todos puedan llenar su tanque.

Versión Final informó que en el casco central, se evidencia que los comerciantes informales salieron a trabajar durante la mañana, mientras, quienes cuentan vehículo propio «dan vueltas» por la ciudad buscando una cola de gasolina para así prevenir un escenario de escasez de combustible de años anteriores. 

El gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, también informó que se han recuperado “35 megavatios de carga eléctrica” en distintos municipios de la entidad. “Telecomunicaciones, servicios hospitalarios, agua y transporte se han ido recuperando”, declaró. Además, dijo que 19 instituciones hospitalarias están activas.

En Anzoátegui algunos comerciantes de la zona norte decidieron abrir sus negocios y trabajar con planta eléctrica para «tener algo de ventas».

La falla en el servicio eléctrico que dejó al menos 17 estados de Venezuela sin luz no detuvo la actividad comercial en varias entidades. Aunque la presencia de los ciudadanos fue escasa en las calles, los que sí salieron a realizar sus compras resolvieron con pago móvil, efectivo, biopago o puntos inalámbricos.

Post Views: 1.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónApagón Nacionalcolas por gasolinaFalla eléctricaMega apagónRegiones


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Persisten las gigantescas colas en las estaciones de servicio de Valencia
      diciembre 27, 2024
    • Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre
      diciembre 20, 2024
    • Caída en las ventas de comercios en Sabana Grande por falla de luz desde hace dos días
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda