• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Registraduría dijo que defenderá los votos de los colombianos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2022

En total, 39.002.239 colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto en estos comicios. En el país podrán votar 38.029.475 personas y en el exterior 972.764 connacionales


El Registrador nacional de Colombia, Alexander Vega, afirmó que cuidarán el voto de todos los ciudadanos que acudan a las urnas electorales a elegir al nuevo Presidente de ese país.

Desde la Plaza Bolívar de Bogotá, el registrador dio inicio formal a la apertura de las 102 mil mesas de votación en todo el país. «Tenemos la misma logística de la exitosa primera vuelta».

También agradeció al presidente Iván Duque el despliegue de seguridad, y destacó que «hoy la democracia puede expresarse libremente en todo el territorio nacional».

*Lea también: En víspera electoral en Bogotá se olvidaron del «viejito» y del «candidato de izquierda»

Por su parte, el mandatario colombiano Iván Duque, tras ejercer su derecho al voto, afirmó que su sucesor contará con todo su respaldo para iniciar el proceso de transición.

Dijo que esta «tiene que ser una fiesta de la democracia con confianza en las instituciones y con plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano».

Votan los colombianos

Según el reporte de las autoridades colombianas, los centros de votación abrieron a las 8:00 am sin problemas. Desde Corferias, el centro más grande de toda Colombia y Bogotá, el proceso ha transcurrido sin problemas, según reportes de testigos a la Alianza Rebelde Investiga.

Henry Olaya, testigo del Pacto Histórico, dijo que el proceso ha sido «adecuado. No he visto nada raro». También espera que se logren cambios concretos en su país, principalmente en cuanto a seguridad.

Desde Corferias, el centro de votación más grande, el proceso de votación se ha llevado a cabo sin problemas. Henry Olaya, testigo del Pacto Histórico de Petro, comenta que no han tenido irregularidades. Reporte @ronnarisquez #ARIEleccionesColombia22 pic.twitter.com/hlmHye6wUE

— TalCual (@DiarioTalCual) June 19, 2022

En total, 39.002.239 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en estos comicios. En Colombia, podrán votar 38.029.475 personas y en el exterior 972.764 connacionales.

Ya el candidato presidencial Rodolfo Hernández ejerció su voto en Bucaramanga. Estaba escoltado por policías y acompañado por una multitud de seguidores, alguno de los cuales gritaban «presidente, presidente».

La campaña del ingeniero había anunciado que Hernández votaría entre las 12:00 pm y las 1:00 pm, pero este lo anticipó varias horas, al parecer para despistar a la prensa.

Tras depositar su voto, el empresario y político salió rodeado de su seguridad y de periodistas para partir a su finca, en su pueblo natal de Piedecuesta, cercano a Bucaramanga, donde esperará los resultados de la jornada y dará una declaración cuando la Registraduría Nacional, encargada de organizar los comicios, los divulgue.

Mientras que el candidato Gustavo Petro votó pasadas las 11:00 am, hora Colombia. Hizo un llamado a los electores para que acudan a las urnas a votar y derroten »cualquier intento de fraude» en los comicios presidenciales de este domingo.

«Nos veremos más tarde cuando el pueblo colombiano nos designe su presidente», aseveró ante los medios de comunicación.

Con información de Unión Radio

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#ARIEleccionesColombia22ColombiaEleccionesGustavo PetroRodolfo Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda