• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Registro Electoral para las presidenciales quedó en poco más de 20 millones de votantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2018

Continúa el cronograma establecido por el CNE, luego de que le «ordenara» la Asamblea Constituyente adelantar los comicios presidenciales para antes de finalizar el primer cuatrimestre de 2018. El registro electoral, desde julio de 2017 hasta febrero de 2018, tuvo un aumento de un poco más de 600.000 electores 


La directora de la Oficina Nacional de Registro Electoral, Amelia Alter, informó que el Registro Electoral (RE) que el ente comicial utilizará para las presidenciales del próximo 22 de abril, en el corte que se hizo hasta el pasado 20 de febrero llegó a 20.482.113 electores.

Si se cotejan esta cifra con la que se manejaba hasta el jueves 22 de febrero, que era de 19.805.002 personas (usado en las elecciones regionales y municipales), el (RE) sufrió un incremento de 677.114 electores.

Lea también «El 80% de nuevos votantes quedará “por fuera” para el 22A»

«Tenemos que 20.374.829 están inscritos en el territorio nacional y 107.284 están inscritos en las representaciones diplomáticas en el exterior. Entonces, tenemos que el número de extranjeros inscritos es de 228.494.  El Registro Electoral completo con el que contamos es de 20.710.607, recalcando que el padrón electoral es de 20.482.113», especificó.

Recordó que la jornada para actualizar el RE fue de 10 días -del 10 al 20 de febrero- que aunque no fue una amplia jornada, «fue intensa», en los 531 puntos dispuestos en todo el país más en las sedes regionales del CNE. «Fue público y notorio las largas colas que se evidenciaron», aseveró.

Indicó que han recibido recaudos de 13 de las 18 organizaciones con fines políticos que están habilitadas ante el Poder Electoral como: Podemos, ORA, MEP, PSUV, Gente, Somos, Acción Democrática, Avanzada Progresista, PPT, Upp89, entre otros.

Al ser preguntada por cómo fue el proceso en el extranjero para la inscripción de votantes, Alter indicó que los cambios que se hicieron después del 20 de febrero en el padrón electoral que fue tomado fuera de nuestras fronteras, será incluido en el padrón definitivo del 5 de marzo.

Post Views: 2.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesRegistro ElectoralVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda