• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Registro Federal de EEUU confirma anulación de extensión del TPS para venezolanos de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TPS venezolanos Donald Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2025

El Registro Federal de Estados Unidos confirmó este lunes 3 de febrero la anulación de la extensión hecha por la administración Joe Biden sobre el TPS para beneficiarios venezolanos de 2023 , así como la fecha en la cual debería decidir sobre los beneficiarios venezolanos de 2021


El Registro Federal de Estados Unidos confirmó la anulación de la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para venezolanos de 2023, firmada por el gobierno de Joe Biden el pasado 10 de enero.

Con esta medida, la administación Trump deja sin efecto la decisión del 10 de enero de este año, en la cual se extendía la protección para los beneficiarios del TPS 2023, que son cerca de 600.000 venezolanos.

Lea también: ¿No más TPS para los venezolanos? No exactamente

Hay otro grupo, de más de 250 mil personas, que obtuvieron la protección en 2021, que tienen hasta septiembre con este estatuto. Sin embargo, también pudieran estar en peligro de perderlo. En la publicación del Registro Federal, se informa la fecha en la cual la actual administración de Donald Trump, debería decidir sobre la extensión para estos  beneficiarios.

De acuerdo con el informe, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidió no otorgar una nueva extensión debido a que, en consulta con el Departamento de Estado, consideraron que las condiciones actuales de Venezuela no son aptas para otorgar un mecanismo de protección humanitaria. El documento señala que, según las autoridades estadounidenses, «hay mejoras notables en varias áreas como la economía, salud pública y delincuencia».

Los funcionarios consideraron que el beneficio del TPS para venezolanos ocasionó un efecto imán que hizo crecer la migración hacia ese país. Aseguran que los migrantes venezolanos se han quedado más tiempo de lo previsto y que ya ha pasado a ser algo más permanente en vez de transitorio.

Afirman que, incluso suponiendo que las condiciones en Venezuela sigan siendo «extraordinarias», permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en los Estados Unidos, es contrario al derecho nacional estadounidense.

“A través de este aviso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia que la Secretaria de Seguridad Nacional ha decidido anular la decisión del 10 de enero de 2025 del anterior Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, relativa al TPS para Venezuela.», señala el escrito.

La activista Ade Ferro, directora del Caucus Venezolano-Americano, manifestó el domingo 2 de febrero que esa organización está preparada para ir a tribunales y apelar la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de suspender el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para más de 300 mil venezolanos que lo recibieron en 2023.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosTPSTrumpVenezolanos en Estados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos

También te puede interesar

Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Quiero un premio nobel, por Fernando Rodríguez
julio 28, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda