• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Registros y Notarías abrirán durante la semana de flexibilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eneida Laya Lugo ministra Comercio flexibilización
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

Laya recordó que en la semana de flexibilización, negocios como licorerías, centros nocturnos y casas de empeño no pueden operar


La ministra de Comercio, Eneida Laya, informó el 20 de septiembre que en la semana de flexibilización los Registros y Notarías en Venezuela estarán prestando atención al público en el horario comprendido de 8:00 am a 3:00 pm, labores que prestarán hasta el viernes 25 para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan llevar a cabo procesos de registros.

Laya, quien sostuvo un contacto telefónico con VTV, conversó que en estos siete días estarán activos los comercios que estén dentro de los 24 sectores priorizados por el Ejecutivo nacional en los centros comerciales, para que estos establecimientos puedan abrir sus puertas al público y dinamizar la economía del país.

En los sectores a los que se les está permitido operar está construcción, agencias bancarias, consultorios médicos y odontológicos, ferreterías, peluquerías, industria textil y del calzado; materia prima química; talleres mecánicos y autopartes; servicios personalizados como plomería, electricistas, entre otros; transporte; autolavados, ópticas, reparaciones de equipos electrónicos, papelería y librería, heladerías y cafeterías; lavanderías y tintorerías, centros comerciales -con los sectores priorizados-, fabricación de electrodomésticos, servicios de encomiendas, eventos deportivos y gimnasios, atención veterinaria, autocines, comercialización del sector textil y del calzado.

*Lea también: IVSS depositará la pensión el #22Sep y es un poco más de un dólar

Sin embargo, los sectores que no tienen permitido operar -según la cuenta de Laya en Twitter– son licorerías, bares, tascas, discotecas, centros nocturnos, centros de eventos, casas de empeño, casas de juegos de envite y azar, jugueterías y mueblerías.

De acuerdo a la ministra Laya, se han desplegado equipos técnicos desde su despacho para que se verifique el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y advirtió que si existen locales reincidentes en no respetar las normas, se procederá a su cierre.

“Nos hemos reunido con todos los sectores económicos para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y hemos visto comercios no autorizados abiertos o restaurantes con ingreso de clientes de forma clandestina. ¡Eso no está permitido!”, señaló.

Aseveró que tanto Comercio, como los integrantes del gabinete económico, se han mantenido en reuniones con sectores productivos del país como Fedeindustria, las Pymes y otros sectores.

El domingo 20 de septiembre, el mandatario Nicolás Maduro informó que a partir del lunes 21 y hasta el domingo 27 de septiembre, Venezuela estará en la semana que corresponde a la flexibilización general.

«A partir de mañana vamos a la semana de flexibilización general controlada y vigilada en todo el país», dijo el mandatario venezolano durante una transmisión conjunta con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

 

Post Views: 1.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEneida LayaFlexibilizaciónMinisterio de Comerciosectores priorizadosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda