• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Regreso a la prehistoria, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | mayo 28, 2019

@OmarAvilaVzla 


Nuevamente Maduro anuncia que a partir del próximo 1ero de junio va a arrancar un “Plan Nacional de Cambios, Renovación y Rectificación”, pero con acciones concretas, que conllevará al anuncio de nombramientos de un nuevo gabinete, que según Delcy Rodríguez desde hace al menos dos meses atrás todos habían puesto su cargo a la orden, y donde el único cambio fue el ex ministro Motta “sabotaje” Domínguez, luego de los recientes apagones.

Ante la crisis de energía eléctrica, el 31 de marzo, Nicolás anunció el inicio de un plan de racionamiento eléctrico que duraría 30 días. Sin embargo, los días pasaron y aún el interior del país continúan los apagones.

Actualmente se ha sumado a la larga lista de todas las penurias que tenemos que sufrir gracias a esta “revolución”, la problemática de la gasolina, que no es solo la producción de este combustible, es la baja en la producción de petróleo de calidad. Es el deterioro del parque refinador (apenas un 15 % de su capacidad operacional), es la falta de dólares para importar, la pérdida del crédito internacional, la limitación de la entrada de tanqueros al país, además de la pérdida de capacidad de transporte de gasolina a las estaciones de servicio, situación que ha llevado a que disminuyan las operaciones en cientos de E/S del territorio nacional.

El Socialismo del siglo XXI, nos ha hecho retroceder al siglo XIX, al tener a muchos cocinando con leña, bañándose con tobos, alumbrándose con velas, – si es que el dinero le alcanza para comprarlas-, curándose con yerbas y tener que usar como medio de transporte las perreras; estos son algunos de los “adelantos” en revolución, en resumen, es el retorno a la prehistoria.

La crisis venezolana se agrava a tal magnitud, que niños y adultos se reúnen a primera hora a diario en las afueras de los supermercados en Maracaibo para “alimentarse” directamente de los desperdicios. Otros han tenido que volver a la época del trueque para poder comer y movilizarse. En el estado Vargas, por ejemplo, intercambian productos alimenticios por pescado y en Portuguesa café por gasolina.

Hoy, en una Venezuela en la que el alto costo de la vida es tal que más del 80% de los venezolanos necesita el sueldo de 4 años de trabajo para poder adquirir la Canasta Alimentaria de un mes

En fin, es imposible negar que tenemos una crisis sin precedentes, pero como siempre todos los voceros del régimen niegan cualquier situación, no hablan con la verdad o simplemente buscan de excusarse en terceros. Ya el ministro del área salió en días pasados a colocar en su cuenta en twitter que “nuevamente Pdvsa está bajo el ataque con FakeNews. La empresa y sus trabajadores están en la capacidad de suministrar la gasolina que necesita la Nación. Pdvsa seguirá garantizando los combustibles al Pueblo ¡No caigas en rumores!”, fueron las palabras textuales que el mismo divulgó desde la cuenta oficial de Pdvsa.

Si algo tienen en común estos señores del régimen, es el cinismo. En medio de esta nueva crisis, vemos ahora bombas de gasolina exclusivas para funcionarios y dirigentes del PSUV, pero además siguen aplicándosela al interior del país, no solo es la escasez, es que de paso le restringen la misma a solo 20 o 30 litros semanales

Donde hay que preguntarse entre otras cosas: ¿qué pasó con el sistema biométrico? En el Táchira por cierto, donde ya el 20% de sus municipios están sin estaciones de servicios; estado que lleva más de 10 años con este sufrimiento de la gasolina, al igual que el Zulia. Con inventos y experimentos que solo le han servido a los que han propuesto todas y cada una de estas “medidas”. También hay que preguntarles a estos genios del desastre: ¿qué pasó con el chip de racionamiento?

¿Cuántas compañías han construido en estos 20 años, de la calidad de las empresas básicas de Guayana? Lo que sí han hecho es acabar con todas aquellas empresas no solo del Estado, sino con todas las que han expropiado. En resumen, el chavismo es una máquina de destrucción que unos pocos insisten en mantener.

Lea también: Desbloquear la salida pacífica, por Gregorio Salazar

Ahora le quieren achacar todo a las sanciones. ¿Estas han generado problemas? Sin duda, pero no causaron la destrucción de Pdvsa, el despilfarro de la bonanza petrolera, la recesión, ni la hiperinflación, entre muchos otros males. Todo eso ha sido responsabilidad exclusivamente del régimen que hoy encabeza Maduro.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Twitter e Instagram:@OmarAvilaVzla

 

Post Views: 1.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025
    • ¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
      mayo 8, 2025
    • Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"
    • Denuncian detención arbitraria de dos dirigentes políticos en Carabobo y Miranda

También te puede interesar

50º Aniversario «pasado y presente», por Jesús Elorza
mayo 7, 2025
El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
mayo 7, 2025
Trump: demasiados thrillers hollywoodenses, por Humberto García Larralde
mayo 7, 2025
El país donde la historia se repite, por Fernando Mires
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda