• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Regreso de Trump impactará la agenda global de derechos y migración, por Pía Riggirozzi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regreso de Trump impactará la agenda global de derechos y migración
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 20, 2024

X:@Latinoamerica21


Las elecciones en Estados Unidos han tenido lugar en un momento en el que la economía del país se está recuperando de la recesión pospandémica. De hecho, hay un crecimiento marcado por una tasa de alrededor del 3%, con una reducida inflación de 2% y un bajo desempleo, según datos del FMI. Sin embargo, las experiencias diarias de muchos votantes se vieron marcadas por tensiones financieras, especialmente con el aumento de los costos de alimentos, combustible, hipotecas y créditos. Esta desconexión ayuda a explicar la popularidad del presidente Trump, que ganó el voto popular debido a que la dificultad económica es una realidad.

No obstante, durante la campaña electoral y en el mensaje de su primer discurso como presidente electo, se han reforzado las sentencias conservadoras sobre temas sociales claves, como el aborto y la inmigración, que impulsarán un peligroso sentido de lo urgente y necesario en política, nacional e internacional.

El resultado de estas elecciones tendrá impactos de gran alcance en la salud global y los derechos reproductivos, no sólo en y con las políticas de Estados Unidos, sino a nivel internacional, consolidando y legitimando una ventana de oportunidad para líderes conservadores y de derecha en todo el mundo. Esto se alinea directamente con los valores de los conservadores religiosos, que están ganando influencia en la salud internacional y se oponen a la expansión de las libertades reproductivas, mientras buscan desfinanciar y socavar organizaciones que trabajan con mujeres y en derechos de género y sexuales y reproductivos, como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), entre otras.

Mientras tanto, la inmigración es un segundo frente donde la influencia de Trump es significativa. Ha prometido revivir y expandir las políticas restrictivas de inmigración de su primer mandato. Comprometido con una campaña de deportación sin precedentes, ha amenazado con desplegar recursos militares y diplomáticos para expulsar a inmigrantes indocumentados y ha utilizado términos deshumanizantes para referirse a ellos, comparándolos con una amenaza para el bienestar moral y la seguridad del país. Ha habido una retórica abierta en la que se enmarca a los inmigrantes indocumentados como una amenaza moral y criminal, especialmente para las «mujeres suburbanas», lo cual ha atraído a algunos votantes latinos y mujeres blancas a través de una mezcla de discurso de miedo y una narrativa de seguridad.

En este panorama polarizado, la división ideológica en Estados Unidos refleja una tendencia global en aumento: una marcada división entre un nuevo populismo de derecha, fuerte y asertivo, y un progresismo debilitado. Estas elecciones impulsarán al primero mediante llamados conservadores a la seguridad y el orden por encima de los derechos y la inclusión, intensificando la reacción contra los derechos humanos y la solidaridad como pilares democráticos, con importantes repercusiones a nivel regional y mundial.

Además, la victoria de Trump también tendrá repercusiones significativas en la cooperación regional, especialmente en temas migratorios. Las relaciones entre Estados Unidos y México se tornarán tensas debido a los planes de Trump, que ha amenazado con imponer altos aranceles comerciales si México no refuerza el control migratorio.

El presidente electo pretende que México actúe como principal «guardia» en la frontera. Este enfoque es parte de un esfuerzo más amplio de externalizar el control migratorio estadounidense a países latinoamericanos.

También será de relevancia estratégica la colaboración entre Panamá y Estados Unidos en materia migratoria, al tiempo que sigue viva la promesa del nuevo presidente panameño, José Raúl Mulino, de cerrar el Tapón del Darién, un paso crítico para los migrantes en su travesía hacia Norteamérica. Muchos y muchas de estos migrantes están en situación de migración forzada prolongada tras no recibir protección ni condiciones de integración en sociedades de acogida en América del Sur.

*Lea también: ¿Ganó Trump y no el partido republicano?, por Ángel Monagas

Mulino se ha alineado con posturas migratorias más duras y ha mostrado su predisposición para implementar fuertes controles fronterizos, respaldado por la presión y el apoyo logístico de Estados Unidos. Estas medidas incluyen la facilitación de deportaciones, lo que implica un compromiso con políticas restrictivas que podrían impactar en los derechos de los migrantes y aumentar el riesgo de violaciones humanitarias en la región, lo que intensificará tensiones diplomáticas y desafíos para la región.

Pía Riggirozzi es profesora de Política Internacional en la Universidad de Southampton. Doctorado en Política y Relaciones Internacionales por la Universidad de Warwick. Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami y FLACSO-Argentina.

www.latinoamerica21.com,  medio plural comprometido con la divulgación de opinión crítica e información veraz sobre América Latina. Síguenos en @Latinoamerica21

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DerechosMigraciónOpiniónPía RiggirozziTrump


  • Noticias relacionadas

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"

También te puede interesar

Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
mayo 19, 2025
El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
mayo 19, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo...
      mayo 20, 2025
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez...
      mayo 20, 2025
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda