• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Regulaciones de Maduro en la frontera con Colombia tienen aguantados a 15.000 migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos siguen regresando desde Colombia por el coronavirus HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2020

El director de Migración Colombia dijo que se estudian medidas para dar una mejor atención a los migrantes que esperan ir a Venezuela


Autoridades de Colombia informaron que hay un contingente de alrededor de 15.000 venezolanos que esperan en las zonas fronterizas para regresar a nuestro país, ya que el régimen de Nicolás Maduro solo permite el ingreso de 900 ciudadanos a la semana entre los días lunes, miércoles y viernes, solo por el puente Internacional Simón Bolívar en Táchira y por el estado Apure, ya que en Zulia existen medidas drásticas debido al foco registrado de coronavirus en el Mercado Las Pulgas.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que según los registros que llevan del número de migrantes radicados en ese país, ha sufrido una disminución en el número global de estas personas al pasar de 1.825.000 a 1.809.000 y según La Opinión de Cúcuta, este universo un poco más de 74.000 han regresado a Venezuela en 945 autobuses.

Según los números presentados por esa organización, desde marzo de 2020 han registrado salida de nuestros connacionales, tanto los que estaban radicados en Colombia, como los provenientes de otros países que usan las fronteras del vecino país para ingresar en Venezuela. Para el tercer mes del año se registraron 30.000 salidas; en abril 16.000 personas, en mayo unas 23.000 y en lo que va de junio van 4.600.

*Lea también: Sudeban aprueba el uso de la aplicación Shasta para realización de pagos en divisas

“Esto porcentualmente es un número bastante bajo; sin embargo, constituye una cifra considerable. Tenemos conocimiento que un poco más de 15.000 venezolanos quieren y han manifestado su interés en regresar a su país”, dijo en rueda de prensa virtual, aunque aclaró que las cifras son relativas porque cuando vuelva a reactivarse la economía, muchas personas volverán a entrar al país y disminuirá el movimiento de la población migrante.

En ese sentido, recomendó a los migrantes venezolanos que actualmente no es el momento para realizar traslados por el territorio colombiano y enfatizó que hay mandatarios regionales y municipales que han restringido el paso por medidas de seguridad sanitarias, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus y puntualizó que el regreso de nuestros connacionales al país va a depender de las capacidades que se tengan en nuestra nación para recibirlos.

“De manera gradual haremos el proceso de facilitar la salida de transporte de las distintas ciudades del país, pero sin exceder una carga que está recibiendo Norte de Santander, Arauca y La Guajira”, indicó.

El director de Migración Colombia explicó que se encuentran estudiando la posibilidad de habilitar los espacios del puente de Tienditas -donde estuvo almacenada la ayuda humanitaria para Venezuela- y convertirla en refugio temporal a todas las personas que están esperando en Villa del Rosario, al igual que otras alternativas para atender a esta población.

“Una de las contempladas era generar unos mecanismos transitorios de protección a la población migrante, se viene trabajando y todavía no puedo confirmarlo”, precisó Espinosa.

*Lea también: Hospital Universitario de Maracaibo suspende todos los servicios ajenos a la covid-19

Alertó sobre la detección de personas que están asumiendo conductas que podrían terminar en tráfico de migrantes, aprovechándose de la vulnerabilidad de esta población. “Desde el equipo de judicialización, desde la policía judicial que tenemos en Migración Colombia estamos haciendo las respectivas investigaciones y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con la Policía Nacional procederemos con las respectivas capturas”.

Negó la posibilidad de habilitar un corredor humanitario aéreo para estos traslados a la frontera, pues tras varias evaluaciones lo consideraron inviable por los altos costos que este implica.

Además, manifestó que el aumento del apoyo de las organizaciones internacionales en la asistencia a la población migrante es necesario. “Aumentar el apoyo y también darle la mano a Colombia que ha hecho un esfuerzo enorme, así como los gobernadores que se han esforzado con recursos limitados”.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

El domingo 7 de junio, Migración Colombia indicó que desde el lunes 8 rige un nuevo esquema para el retorno de venezolanos, siendo solo los días lunes, miércoles y viernes.

«A la decisión tomada por Venezuela de disminuir la recepción diaria de sus connacionales por los corredores humanitarios y permitir el tránsito de los mismos por la frontera en Arauca solamente 3 días de la semana, en las últimas horas se suma una nueva determinación. De acuerdo con las nuevas disposiciones de Venezuela para la recepción de sus nacionales, el tránsito por los corredores humanitarios solo se podría realizar los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas por Norte de Santander y 100 personas por Arauca», informó ese organismo entonces.

Post Views: 648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelacrisis migratoriaJuan Francisco EspinosaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores de la UCV protestaron frente a la Puerta Tamanaco en rechazo a la Onapre
      agosto 8, 2022
    • Presidente del Metro de Caracas informa que se «adaptan» a la tarifa de 0,1 bolívares para operar
      agosto 8, 2022
    • Opositores venezolanos piden a Gustavo Petro proteger a nuestros nacionales en Colombia
      agosto 8, 2022
    • PCV y Central ASI Venezuela exigen que se tomen medidas contra el instructivo Onapre
      agosto 5, 2022
    • Presidente de ANSA cree que deben hacerse algunos ajustes sobre el IGTF
      agosto 5, 2022

  • Noticias recientes

    • En el primer semestre de este año se contabilizaron 111 femicidios en todo el país
    • Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión "secuestrado" en Argentina
    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona
    • MAS: Onapre es un instrumento "macabro" que no soluciona el problema del salario
    • Argus: Petróleo iraní no se pudo procesar en El Palito y lo transfieren a otra refinería

También te puede interesar

Pdvsa evalúa reactivar gasoducto abandonado para exportar el hidrocarburo a Colombia
agosto 5, 2022
Américo de Grazia apoya hacer primarias y establecer una estrategia electoral
agosto 4, 2022
Protestan en varios estados contra el instructivo Onapre y amenazan con paro nacional
agosto 4, 2022
Juan Requesens fue sentenciado a ocho años de prisión por caso de «intento de magnicidio»
agosto 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En el primer semestre de este año se contabilizaron...
      agosto 8, 2022
    • Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión...
      agosto 8, 2022
    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso...
      agosto 8, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda