Reino Unido sanciona a comandantes de la GN, FAN y FAES por violaciones a DDHH

Los funcionarios sancionados por Reino Unido son Remigios Ceballos Ichaso, jefe de operaciones CEO-FAN, Fabio Zavarse Pabón, comandante de la GN y Rafael Bastardo Comandante de las FAES hasta 2019. Las medidas incluyen prohibiciones de viaje y congelación de activos
Reino Unido impuso sanciones contra tres comandantes venezolanos por supuestas violaciones contra los derechos humanos. A través de un comunicado, el ministro de Exteriores de ese país, Dominic Raab, aseveró que las medidas envían un mensaje claro a los violadores de derechos humanos de que deberán rendir cuentas.
Los funcionarios sancionados son Remigios Ceballos Ichaso, jefe de operaciones del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (CEO-FAN); Fabio Zavarse Pabón, comandante de la Guardia Nacional; y Rafael Bastardo comandante de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) hasta 2019. Las medidas incluyen prohibiciones de viaje y congelación de activos.
*Lea también: Frente Amplio advierte que AN electa el #6D agravará la crisis venezolana
«En Venezuela, se impondrán sanciones a altos funcionarios de seguridad responsables de violaciones de derechos humanos en el régimen ilegítimo de Maduro. Estas designaciones son un recordatorio oportuno de la crisis en Venezuela, ya que lo hacen poco después de que el régimen ilegítimo de Maduro organizara elecciones de la Asamblea Nacional profundamente viciadas el 6 de diciembre», señaló el gobierno de ese país.
Reino Unido también anunció sanciones contra ocho funcionarios de Rusia, Gambia y Pakistán por violaciones de los derechos humanos, incluidas torturas y asesinatos. De acuerdo al comunicado, Reino Unido actúa junto a Estados Unidos, nación que también anunciarían nuevas designaciones bajo su régimen de derechos humanos.
«Estas sanciones, anunciadas el Día Internacional de los Derechos Humanos, son parte del régimen global de derechos humanos del Reino Unido que le da poderes al Reino Unido para evitar que aquellos involucrados en graves abusos y violaciones de derechos humanos ingresen al país, canalicen dinero a través de bancos del Reino Unido o se beneficien de nuestro economía», señaló.