• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reino Unido firmó acuerdos para asegurarse millones de vacunas contra el coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reino Unido se asegura millones de vacunas contra el coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2020

Pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el domingo que el coronavirus estaba en camino a ser controlado, Florida informó sobre 12.000 casos


Reino Unido firmó acuerdos para garantizarse 90 millones de dosis de dos posibles vacunas contra el coronavirus con Pfizer Inc y BioNTech, que trabajan conjuntamente, y también con el grupo francés Valneva, dijo este lunes el Ministerio de Empresa, reseñó Reuters.

El país se ha asegurado 30 millones de dosis de la vacuna experimental de BioNTech/Pfizer y ha alcanzado un principio de acuerdo para 60 millones de dosis de la vacuna de Valneva, con una opción de 40 millones de dosis más si se demostraba que era segura, efectiva y adecuada, dijo el ministerio. Los términos financieros de los acuerdos no se desvelaron.

Los acuerdos se producen tras el alcanzado con AstraZeneca sobre 100 millones de dosis de la potencial vacuna que está desarrollando la farmacéutica británica en colaboración con la Universidad de Oxford.

Actualmente no hay ninguna vacuna que funcione contra la covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y los expertos dicen que será necesaria una inoculación para controlar una pandemia que ha infectado a millones de personas en todo el mundo y que ha matado a más de 600.000.


Vacuna de AstraZeneca arroja respuesta inmune ante covid-19 en primera fase

Una vacuna experimental contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca resultó segura y produjo una respuesta inmune en la etapa preliminar de ensayos clínicos con voluntarios sanos, según mostraron este lunes los datos del estudio. La vacuna, denominada AZD1222, está siendo elaborada por AstraZeneca en asociación con científicos de la Universidad de Oxford, y no presentó ningún efecto colateral grave en los voluntarios, que produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T, según los resultados del ensayo publicados en la revista médica The Lancet, destacó Reuters.

“Esperemos que esto implique que el sistema inmune recordará al virus, de modo que nuestra vacuna provea protección por un periodo extendido”, indicó el autor principal del estudio, Andrew Pollard, de la Universidad de Oxford. “Sin embargo, necesitamos más investigaciones antes de poder confirmar que la vacuna efectivamente protege de la infección del SARS-CoV-2 (covid-19), y para determinar cuánto tiempo dura esa protección”, sostuvo.


Casos de coronavirus en Florida subieron por quinto día pese a buenos augurios de Trump

Pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el domingo que el coronavirus estaba en camino a ser controlado, Florida informó sobre 12.000 casos de covid-19, el quinto día consecutivo que el estado anuncia más de 10.000 nuevas infecciones.

Las muertes por coronavirus en ese país superaron las 140.000 desde el inicio de la pandemia y Florida, California, Texas y otros estados del sur y oeste baten récords todos los días. A pesar de los niveles de nuevos casos, el Gobierno presiona para que las escuelas reabran en pocas semanas y se resiste al mandato federal de usar mascarillas en público.

Trump defendió su manejo de la pandemia en una entrevista transmitida el domingo, incluida su declaración de que solo había brasas del virus apareciendo en el país. Estados Unidos, con 3,7 millones de casos en total, tiene casi tantas infecciones como los siguientes tres países más afectados: Brasil, India y Rusia.

*Lea también: Casos de covid-19 en Venezuela suben a 11.891 con 408 nuevos contagios

Expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han advertido que los casos y las muertes podrían aumentar este otoño e invierno boreal. Casi los 20 modelos de pronóstico utilizados por los CDC proyectan un incremento de los decesos en las próximas semanas.

A través de Estados Unidos, cada métrica para medir el brote va en la dirección errónea: aumento de casos, muertes, hospitalizaciones y tasas de positividad de los resultados de las pruebas.

Al menos 14 estados han informado hospitalizaciones récord de coronavirus en lo que va de julio, incluidos Alabama, Arizona, Georgia, Florida, Carolina del Norte, Nevada y Texas.

Trump dijo que no estaba de acuerdo con el director de los CDC, Robert Redfield, en que este otoño e invierno será uno de los momentos más difíciles en la salud pública estadounidense, a medida que los hospitales se ocupan de la gripe estacional además de los casos de covid-19. También afirmó que el Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, era “un poco alarmista”.

Post Views: 974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Estados UnidosReino UnidoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda