• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relator de la ONU dijo estar “preocupado” por detención de sindicalistas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Castillo - PCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 22, 2022

En el último mes en Venezuela se han producido al menos siete detenciones de dirigentes sindicales y activistas sociales, de estos seis fueron privados de libertad por orden del Tribunal 4to con Control del Terrorismo


Este viernes 22 de julio el relator especial de las Naciones Unidas sobre la Libertad Sindical y de Reunión Pacífica de las Naciones Unidas, Clement Voule, expresó gran preocupación por las detenciones que se han producido recientemente en Venezuela en contra de dirigente sindicales y de oposición.

El pronunciamiento lo hizo a través de su cuenta en la red social Twitter, donde cuestionó estas detenciones e instó a las autoridades a garantizas la libertad de asociación y, “un entorno seguro para las voces disidentes”.

#Venezuela – Estoy muy preocupado por la detención de varios miembros de la #sociedadcivil, incluidos sindicalistas y líderes de la oposición, a principios de julio. Insto a las autoridades a garantizar la libertad de asociación y un entorno seguro para las voces disidentes. https://t.co/gga9eMJx8f

— UN Special Rapporteur Freedom of Association (@cvoule) July 22, 2022

El derecho de asociación está tipificado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En Venezuela se ha producido en el último mes al medio media docena de detenciones de dirigentes sindicales y políticos de izquierda; el último caso ocurrió la tarde del jueves 21 de julio, cuando presuntos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se llevaron a Ángel Castillo, militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

El arresto del dirigente sindical de la red de salud Barrio Adentro, se produjo a las afueras de la sede nacional del PCV, cuando llegaban de participa en una movilización de trabajadores que se llevó a cabo en el centro de Caracas para rechazar el instructivo impuesto por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y exigir reivindicaciones salariales.

Horas más tardes, el mismo día, Castillo fue liberado sin cargo alguno.

Por otro lado, la noche del sábado 9 de julio el Tribunal 4to de Carcas con competencia en Terrorismo dictó privativa de libertad para los activistas del partido político Bandera Roja, así como también para el defensor de derechos humanos Gabriel Blanco.

Entre los detenidos, también se encuentra el sindicalista Emilio Negrín, y los activistas sociales y políticos Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés y Alonso Meléndez, quienes fueron detenidos en distintos procedimientos ejecutados durante la primera semana de julio en medio de una ola represiva que incluyó detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamientos ilegales y actos de hostigamiento.

Las más recientes víctimas de la recurrente persecución gubernamental son los trabajadores y dirigentes sociales, movilizados por la defensa de sus derechos y conquistas, en medio de una severa crisis que ha agudizado la desigualdad, la pobreza y la precarización de las condiciones de vida.

La gestión de Maduro insiste en criminalizar los derechos a la libre asociación y reuniones pacíficas y el ejercicio de la libertad sindical, garantizados en los estándares internacionales de protección de los derechos humanos, la Constitución Nacional y la legislación vigente.

*Lea también: Crean «Comité Prodefensa de los Luchadores» por los seis activistas detenidos este mes

Post Views: 3.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEmilio NegrínGabriel BlancoONUPartido Comunista de VenezuelaSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Una persona fallecida y tres casas afectadas, tras lluvias en Caracas este #17Ago
    • "Estoy a salvo": abogada María Alejandra Díaz informa que está exiliada en Colombia
    • En Bolivia celebran triunfo electoral de la derecha: "El masista está fuera"
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una persona fallecida y tres casas afectadas, tras...
      agosto 18, 2025
    • "Estoy a salvo": abogada María Alejandra Díaz informa...
      agosto 18, 2025
    • En Bolivia celebran triunfo electoral de la derecha:...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda