• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Relator de la ONU dijo estar “preocupado” por detención de sindicalistas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Castillo - PCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 22, 2022

En el último mes en Venezuela se han producido al menos siete detenciones de dirigentes sindicales y activistas sociales, de estos seis fueron privados de libertad por orden del Tribunal 4to con Control del Terrorismo


Este viernes 22 de julio el relator especial de las Naciones Unidas sobre la Libertad Sindical y de Reunión Pacífica de las Naciones Unidas, Clement Voule, expresó gran preocupación por las detenciones que se han producido recientemente en Venezuela en contra de dirigente sindicales y de oposición.

El pronunciamiento lo hizo a través de su cuenta en la red social Twitter, donde cuestionó estas detenciones e instó a las autoridades a garantizas la libertad de asociación y, “un entorno seguro para las voces disidentes”.

#Venezuela – Estoy muy preocupado por la detención de varios miembros de la #sociedadcivil, incluidos sindicalistas y líderes de la oposición, a principios de julio. Insto a las autoridades a garantizar la libertad de asociación y un entorno seguro para las voces disidentes. https://t.co/gga9eMJx8f

— UN Special Rapporteur Freedom of Association (@cvoule) July 22, 2022

El derecho de asociación está tipificado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En Venezuela se ha producido en el último mes al medio media docena de detenciones de dirigentes sindicales y políticos de izquierda; el último caso ocurrió la tarde del jueves 21 de julio, cuando presuntos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se llevaron a Ángel Castillo, militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

El arresto del dirigente sindical de la red de salud Barrio Adentro, se produjo a las afueras de la sede nacional del PCV, cuando llegaban de participa en una movilización de trabajadores que se llevó a cabo en el centro de Caracas para rechazar el instructivo impuesto por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y exigir reivindicaciones salariales.

Horas más tardes, el mismo día, Castillo fue liberado sin cargo alguno.

Por otro lado, la noche del sábado 9 de julio el Tribunal 4to de Carcas con competencia en Terrorismo dictó privativa de libertad para los activistas del partido político Bandera Roja, así como también para el defensor de derechos humanos Gabriel Blanco.

Entre los detenidos, también se encuentra el sindicalista Emilio Negrín, y los activistas sociales y políticos Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés y Alonso Meléndez, quienes fueron detenidos en distintos procedimientos ejecutados durante la primera semana de julio en medio de una ola represiva que incluyó detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamientos ilegales y actos de hostigamiento.

Las más recientes víctimas de la recurrente persecución gubernamental son los trabajadores y dirigentes sociales, movilizados por la defensa de sus derechos y conquistas, en medio de una severa crisis que ha agudizado la desigualdad, la pobreza y la precarización de las condiciones de vida.

La gestión de Maduro insiste en criminalizar los derechos a la libre asociación y reuniones pacíficas y el ejercicio de la libertad sindical, garantizados en los estándares internacionales de protección de los derechos humanos, la Constitución Nacional y la legislación vigente.

*Lea también: Crean «Comité Prodefensa de los Luchadores» por los seis activistas detenidos este mes

Post Views: 3.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEmilio NegrínGabriel BlancoONUPartido Comunista de VenezuelaSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda