• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Relatora de la ONU pide al Estado aclarar motivos de confiscación de sede de El Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irene Khan relatora ONU El Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2022

Irene Khan manifestó su inquietud sobre las posibles implicaciones políticas que hay tras el caso del diario El Nacional


La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión, Irene Khan, manifestó su preocupación por el caso de la confiscación y entrega de la sede de El Nacional al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y publicada en el portal web de El Nacional, Khan cree que la medida que favoreció a Cabello está más relacionada con la labor periodística del medio, específicamente por los reportajes que evidencian fallas de la administración de Nicolás Maduro.

Advierte que la cantidad a pagar por la indemnización parece «desproporcionada» y que eso ha hecho imposible poder cancelarla, forzando a los dueños del diario a que su sede sea embargada. Khan asegura que «no parece haber cumplido con los estrictos requisitos de necesidad y proporcionalidad». En ese sentido, expresó que es «sumamente preocupante» que se haya entregado la sede de El Nacional al mismo Cabello, que fue quien dio inicio al proceso judicial.

Por ello, aseguró que esa decisión judicial se da en un contexto de cierre del espacio cívico en Venezuela, específicamente en actos contra la libertad de expresión y opinión.  En ese sentido, la relatora de la ONU mantiene una inquietud sobre lo que «parece ser una campaña contra varios medios de comunicación independientes».

Irene Khan pidió la cooperación del Estado venezolano para que se pueda entregar información adicional o comentarios sobre el tema de la sede del diario El Nacional y respecto al supuesto atropello contra la libertad de expresión en Venezuela.

También solicitó fundamentos «fácticos y jurídicos» de la sentencia contra el citado medio de comunicación y cómo la decisión judicial cumple con las obligaciones del Ejecutivo bajo el derecho internacional de los DDHH, al igual que además pide ver de qué forma este proceso legal cumple con las normas internacionales con la libertad de expresión.

La entrega de la sede de El Nacional en febrero de 2022 al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, por parte del Tribunal Tercero de Primera Instancia Civil, Mercantil, de Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas para compensar «daños morales», generó el rechazo generalizado.

El dictamen de la jueza Lisbeth del Carmen Amoroso Hidrobo fue calificado como un «irregular y clandestino remate judicial» por parte de el demandado, pues los representantes de El Nacional afirman que durante el procedimiento solo estuvo presente el abogado de la parte demandante, Alejandro Castillo Soto.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Jorge Canahuati, consideró que el proceso judicial que concluyó en la entrega de El Nacional al líder chavista es el «robo del siglo» en cuanto a periodismo independiente. Acotó que una arbitrariedad de tal magnitud solo puede proceder en una dictadura.

Cabello, posteriormente, arremetió la noche de este miércoles contra el diario El Nacional y su presidente, Miguel Henrique Otero (MHO) al que acusó de “pillo” por supuestamente «deberle dinero» de la indemnización.

“Me provoca ir por la página (web) (…) Con el valor de El Nacional no me pagaste, creo que ahora voy a ir por la página, creo (…) Me estás provocando a que vaya un paso más adelante”, dijo el dirigente chavista, afirmación que confirmó al final del programa “he tomado la decisión de continuar con el proceso”.

Tras estas declaraciones, Otero dijo que intentará que el caso del rotativo se sume en la investigación que adelanta la Corte Penal Internacional (CPI) contra la administración de Nicolás Maduro por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad, conocido como «Venezuela I».

Post Views: 2.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado CabelloEl NacionalIrene KhanLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
      junio 30, 2022
    • Diosdado Cabello acusa a Michelle Bachelet de «inventar» cosas sobre Venezuela
      junio 27, 2022
    • Diosdado Cabello culpa a jerarquía eclesiástica por vuelta a los templos de sacerdotes pedófilos
      junio 23, 2022
    • Vozpópuli: Telefónica cuadruplicó pinchazos telefónicos en Venezuela por orden del Estado
      junio 22, 2022
    • PSUV saluda triunfo de Petro y espera restablecimiento de relaciones bilaterales
      junio 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Políticos en Venezuela expresan sus expectativas tras victoria de Petro
junio 20, 2022
Diosdado Cabello amenaza con tribunales a legisladores y concejales de Cojedes
junio 16, 2022
Falleció periodista Argenis Martínez, vicepresidente editorial de El Nacional
junio 14, 2022
Senador Marco Rubio pidió difundir una «alerta roja» de Interpol para arrestar a Maduro
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda