• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relatora de la ONU visitará Venezuela este #1Feb para evaluar el impacto de las sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnudh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2021

El examen de la agencia de la ONU pondrá lupa sobre las medidas impuestas por Washington, entre las que destacan las sanciones contra la industria petrolera, principal fuente de ingresos de Venezuela y actividad vital para diversos sectores productivo del país


La relatora especial sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos de la ONU, Alena Douhan, realizará una visita en Venezuela para determinar la forma en que las sanciones de varios países de la comunidad internacional han impactado en la situación de los derechos humanos en el país.

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) anunció este viernes 29 de enero que la visita se efectuaría entre el 1ro y el 12 de febrero, día en el que expondrá sus primeras conclusiones en una rueda de prensa. El informe formal sobre todo lo observado podría publicarse a mediados de septiembre.

El objetivo de Douhan en esta visita será examinar «si la adopción, el mantenimiento o la aplicación de sanciones obstaculiza la plena realización de los derechos humanos de las personas y en qué medida».

Para determinar el impacto de las sanciones, tiene previsto reunirse con funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, de la Asamblea Nacional administrada por el chavismo y autoridades del Poder Judicial. De igual forma, sostendrá encuentros con organizaciones internacionales, diplomáticos, líderes de oposición, la sociedad civil y otros actores que puedan proporcionar información relevante.

*Lea también: Investigadores del IVIC desconocen estudios sobre el carvativir

El examen de la Acnudh pondrá lupa sobre las medidas impuestas por Washington, entre las que destacan las sanciones contra la industria petrolera, principal fuente de ingresos de Venezuela y actividad vital para diversos sectores productivo del país.

De igual forma, revisará el impacto que pudiesen generar las sanciones individuales de la Unión Europea (UE), impuestas contra responsables directos de atentar con la democracia o los derechos humanos en el país.

Para el chavismo, las sanciones son las causantes de la mayoría de los problemas en el país, especialmente los financieros, a pesar de que Venezuela arrastraba años de contracción continua de su Producto Interno Bruto (PIB) y se adentraba en un proceso hiperinflacionario incluso antes de las primeras medidas financieras, aplicadas en 2017.

En este sentido, la Asamblea Nacional de Maduro solicitó a las Naciones Unidas «adoptar las medidas a su alcance» para eliminar las sanciones y liberar los «recursos bloqueados» para comprar vacunas contra la covid-19.

Post Views: 1.061
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ACNUDHDerechos HumanosONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda