• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Relatora Especial ONU preocupada por reanudación de estudio de ley contra ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley contra ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 12, 2024

Gina Romero, relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Asociación, también solicitó a la comunidad internacional que está trabajando en pro de la democracia incluir llamados concretos «a parar la persecución a la socidad civil, ahora en forma de legislación restrictiva»


Gina Romero, la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Asociación, manifestó preocupación por la reanudación del estudio del proyecto de ley contra las ONG, anunciado una vez más este lunes 12 de agosto por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

Por medio de un post en X, Romero recordó que hace meses se pronunció indicando «sus falencias y los riesgos que genera su adopción» y afirmó que este anuncio es «más preocupante por el discurso estigamtizador», según el cual se asocian las acciones de las organizaciones no gubernamentales y otras organizaciones «con servir de ‘fachada para el terrorismo’, así como expresiones de odio social y ideas fascistas».

De la misma manera, la relatora especial de la ONU insistió en que esta reanudación del proyecto de ley se lleva a cabo en «un contexto de represión postelectoral contra activistas, periodistas, abogdos, ONG… que ha creado un clima de temor generalizado».

*Lea también: Amedrentamiento como en Venezuela no se veía en América Latina desde golpe de Pinochet

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, dijo que este martes 13 de agosto discutirán y posiblemente sancionarán el proyecto de ley de fiscalización de las organizaciones no gubernamentales. «Hay organizaciones como la Cruz Roja que sirven a la gente, pero hay otras que son fachadas para el financiamiento de acciones terroristas», afirmó.

Gina Romero también solicitó a la comunidad internacional que está trabajando en pro de la democracia incluir llamados concretos «a parar la persecución a la socidad civil, ahora en forma de legislación restrictiva». Especialmente hizo esta petición al presidenre de Chile, Gabriel Boric; al mandatario de Brasil, Lula Da Silva; al presidente de México, Andrés López Obrador; y al canciller de Colombia, Luis Murillo.

Este lunes, la Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela exigió el cese de la represión y que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas, tras la elección presidencial venezolana.

Post Views: 1.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJorge RodríguezLey contra ONGONU


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda