• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Relatores de la OEA y CIDH preocupados por uso del derecho penal contra la prensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensa - relatores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 2, 2022

A través de una declaración conjunta, relatores de ONU y CIDH  enfatizaron lo necesario que es redoblar esfuerzos para acompañar a la sociedad civil venezolana en este momento. Urgieron monitorear de cerca y sensibilizar sobre las restricciones a la libertad de expresión, particularmente a la libertad de prensa en Venezuela, con especial consideración al hostigamiento y persecución de trabajadores de medios y medios de comunicación independientes


Los relatores sobre libertad de expresión de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano rechazó el incremento de la censura en Venezuela, los ataques y el hostigamiento contra  medios de comunicación del país. A través de un comunicado, de fecha 30 de agosto, mostró preocupación por el uso del derecho penal contra los medios de comunicación, incluidos los delitos de traición a la patria o terrorismo, y la aplicación de la Ley contra el Odio de 2017.

*Lea también: Guaidó pide a Colombia priorizar DDHH antes que lo económico en su aproximación a Maduro

«Esta Ley establece multas y hasta 20 años de prisión para quien difunda a través de medios tradicionales o redes sociales información considerada “intolerante. Dicha ley también otorga a las autoridades mayores potestades legales para bloquear contenido digital que se considere contrario a sus estándares. El derecho a la libertad de expresión es esencial para la protección y promoción de la democracia», señalaron los relatores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La relatoría destacó que existen limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela y que están marcadas por el hostigamiento y persecución a voces disidentes, en particular a periodistas, comunicadores y medios independientes, así como a líderes sociales y defensores de derechos humanos.

También hizo referencia a las restricciones que se han impuesto en el espacio digital a través de cortes injustificados de Internet y bloqueos de contenido contra medios de comunicación independientes.

«El cierre de medios de comunicación y/o la incautación de sus equipos, ordenados por el gobierno, limitan cada vez más el acceso de los ciudadanos a información confiable de fuentes independientes, al tiempo que acentúan un ambiente general de autocensura entre los medios», se lee en el documento.

En la declaración conjunta de relatores de ONU y CIDH sobre la libertad de expresión en Venezuela se enfatizó en lo necesario que es redoblar esfuerzos para acompañar a la sociedad civil venezolana en este momento. Al mismo tiempo, se condenó los ataques contra la prensa independiente e y se exhortó a las autoridades a respetar el derecho a la libertad de expresión y a quienes contribuyen con su trabajo al fortalecimiento de la deliberación pública y la libertad de expresión

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría Especial de las Naciones Unidas para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión hicieron un llamado por todos los actores para promover la libertad de expresión en Venezuela.

Recomendar atender los siguientes aspectos

  • Monitorear de cerca y sensibilizar sobre las restricciones a la libertad de expresión, particularmente a la libertad de prensa en Venezuela, con especial consideración al hostigamiento y persecución de trabajadores de medios y medios de comunicación independientes, y utilizando un enfoque de género.
  • Usar los mecanismos internacionales para proteger a la prensa venezolana, en particular a las mujeres periodistas.
  • Monitorear el impacto del marco regulatorio restrictivo y regresivo, así como las prácticas que afectan el ejercicio de la libertad de expresión, asociación y acceso a la información, incluso en el espacio digital, y abogar por la modificación de las leyes de conformidad con los estándares
    internacionales.
  • Fortalecer los medios, incluso brindando apoyo internacional para el periodismo independiente y plural, incluidas iniciativas que fomenten la participación de las mujeres en el entorno de los medios.

El documento fue firmado por Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos e Irene Khan, relatora especial de Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión.

Post Views: 1.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraCIDHLibertad de expresiónOEAONU


  • Noticias relacionadas

    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda