• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Relatores de la ONU denuncian aumento de abusos en Venezuela tras el estado de alarma



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2020

Los expertos de la ONU subrayaron que en la actual pandemia es esencial garantizar el acceso a la información sobre la dimensión de la crisis sanitaria y las medidas adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro


Expertos en derechos humanos y relatores de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestaron su preocupación por el aumento de las amenazas y los ataques contra periodistas, profesionales de la salud y otras personas en Venezuela, a consecuencia de la declaración del estado de alarma el pasado 13 de marzo para evitar una rápida propagación de la covid-19 dentro del territorio.

«Nos preocupa el efecto disuasorio que esto puede tener en la legítima labor de los defensores y periodistas que trabajan para salvaguardar los derechos humanos en el contexto del covid-19, y durante un año electoral», destacaron en un comunicado.

Entre los firmantes se encuentran los relatores de la ONU sobre defensores de los derechos humanos, Michel Forst; libertad de expresión, David Kaye; y libertad de asociación, Clément Nyaletsossi.

Los expertos subrayaron que en la actual pandemia es esencial garantizar el acceso a la información sobre la dimensión de la crisis sanitaria y las medidas adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro. «Las autoridades deben abstenerse de adoptar cualquier tipo de represalias contra sanitarios y comunicadores sociales», indica el texto.

Además instaron a la autoridades de Venezuela «a promover espacios de diálogo, reafirmando al mismo tiempo su compromiso con los derechos humanos, y a no adoptar una legislación que restrinja aún más la libertad de asociación».

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, también se pronunció sobre la situación de la región con respecto a la pandemia de la covid-19 y criticó la «falta de transparencia» con la que se han manejado en países como Venezuela y Honduras.

Al hablar sobre la Comisión de su oficina que está en Venezuela, la Alta Comisionada dijo que el objetivo es poder «proporcionar coordinación técnica al gobierno» de Nicolás Maduro y así poder «estar cerca de la gente y sus familias» que han denunciado ser víctimas de violaciones a los DDHH.

Post Views: 1.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDerechos HumanosONURelatoría Especial


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda