• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Relatores de la ONU piden a Maduro informar cómo hará frente a la crisis económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económica - ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2020

Tres relatores de la ONU coincidieron en la urgencia de que EEUU levante sus sanciones contra Venezuela, pues a su juicio estas no hacen más que «agravar el sufrimiento» de los ciudadanos. 


Este miércoles 6 de mayo varios relatores especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidieron al régimen de Nicolás Maduro dar información sobre sus planes para hacer frente a la grave crisis económica que vive el país y su efecto sobre los derechos humanos.

En un comunicado firmado por los relatores especiales de la ONU sobre extrema pobreza, Olivier De Schutter, agua y sanidad Léo Heller y educación, Koumbou Boly Barry, exigieron al Estado venezolano dar a conocer sus propuestas para enfrentar «los devastadores efectos de la crisis económica del país sobre los derechos humanos».

«El Gobierno debe explicar inmediatamente cómo piensa apoyar a la gente», que en muchos casos no tiene condiciones de vida para hacer frente a la crisis, condenados a la falta de alimentos, medicinas, el precario acceso a los servicios públicos y educación de calidad.

Según lo publicado por EFE, estos tres relatores habrían dicho que el régimen de Maduro culpa de la crisis humanitaria a las sanciones internacionales que han aplicado varios países, en especial Estados Unidos, sobre personeros de su gabinete, sin embargo, «la escasez de alimentos, la hiperinflación, los cortes de energía y agua, y el creciente desempleo precedieron a las restricciones comerciales», detallaron.

Pero en algo coincidieron estos relatores y es en la urgencia de que EEUU levante sus sanciones contra Venezuela, pues a su juicio estas no hacen más que «agravar el sufrimiento» de los ciudadanos.

Aclararon que en estos momentos, en medio de la pandemia por covid-19, medidas como las de EEUU causan grave impacto en los DDHH de los venezolanos, «especialmente a la luz de la pandemia de coronavirus».En la actual crisis sanitaria, el sistema de salud venezolano está colapsando, con muchos hospitales luchando por seguir en funcionamiento cuando en algunos casos carecen de suministro de electricidad o agua corriente, subrayaron.

En el campo educativo, el comunicado recordó que Venezuela ha perdido miles de maestros y muchos niños ya no asisten a la escuela porque no tienen energía por falta de comida en casa o no pueden pagar el transporte. «Esto supone que la crisis cause daños perdurables a la próxima generación», subrayaron los expertos.

Por otro lado, señalaron que el Programa Mundial de Alimentos de la ONU estima que un tercio de la población sufre de inseguridad alimentaria, y mostraron su alarma por informes que apuntan a que periodistas, abogados y trabajadores médicos han sufrido represalias o detenciones por denunciar estos problemas económicos y sociales.

«Cualquier persona detenida arbitrariamente debe ser liberada inmediatamente, y el gobierno debe investigar estas acusaciones», instaron en el comunicado.

Con información de EFE

*Lea también: EEUU se desmarca de la «Operación Gedeón»: Hay campaña de desinformación

Post Views: 828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEEUUONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
      octubre 1, 2023
    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto
      septiembre 29, 2023
    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020
      septiembre 28, 2023
    • Corea del Norte libera al soldado estadounidense Travis King
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben Morales
    • Recalculando la competencia política en Argentina, por Juliana Montani
    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
    • España vs. España, por Wilfredo Velásquez
    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos

También te puede interesar

Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
septiembre 25, 2023
Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
septiembre 25, 2023
Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
septiembre 25, 2023
Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023
    • Pequeñeces, por Gisela Ortega
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda