• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Remigio Ceballos: Existe un «plasmado respeto a los DDHH» en cuerpos policiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Remigio Ceballos Merida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2021

Ceballos dijo que las bandas criminales son parte del «combate político» que se hace desde EEUU y a través de sus aliados


El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, aseveró este miércoles 15 de diciembre que existe un «plasmado respeto a los DDHH» en los cuerpos de seguridad del país y que se han tomado acciones orientadas al fortalecimientos de los mismos a través de un plan ministerial.

Enfatizó Ceballos que los organismos policiales del país tienen documentación que les rigen en una programación en materia de DDHH en Venezuela y adelantó que han estado trabajando en el establecimiento de inspectorías para la actuación policial y en oficinas «para verificar si hay desvío» en la actuación de los funcionarios; lo que según su opinión es parte de una «contraloría constante» que se hace para mejorar la operatividad.

Subrayó en entrevista concedida a Venezuela News que también hay oficinas de atención a las víctimas desde donde se toman las denuncias y se hacen correctivos.

Afirmó que están tratando de integrar el aspecto de innovación y desarrollo científico y tecnológico en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, donde puedan aglutinarse la industria, las universidades y la gestión de gobierno para que se puedan producir las herramientas necesarias que permitan la equipación de los cuerpos policiales con lo necesario para hacer su trabajo, poniendo de ejemplo la elaboración de patrullas y otros aditamentos.

*Lea también: Padrino López rechazó acusaciones de Colombia sobre explosiones en aeropuerto de Cúcuta

Estos avances, de acuerdo con el ministro Ceballos, serán presentados en una exposición que estará funcionando el viernes 17 y el sábado 18 de diciembre. Además, mostrarán hacia dónde va la gestión del combate contra el delito y de qué forma se aplica la integralidad de los sectores para tal fin para, a la postre, tener una mejor comunicación con la ciudadanía.

Se solidarizó con el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, respecto a las acusaciones que se hicieron desde Colombia por el caso de las explosiones en el aeropuerto de Cúcuta. Ceballos responsabilizó al gobierno del presidente Iván Duque de ser un presunto promotor del narcotráfico y del paramilitarismo, al igual que dijo que es «incapaz» de controlar la criminalidad.

Insistió en que desde el vecino país se arman y envían grupos delictivos a realizar fechorías en Venezuela y eso lleva a los cuerpos de seguridad a estar en «combate directo» contra  este flagelo. En ese sentido, destacó que pondrán en marcha una estrategia para «mantenerlos a raya y capturarlos».

*Lea también: ONG registra 73 personas “abatidas” por policías y militares durante noviembre

Dijo que las bandas criminales son parte del «combate político» que se hace desde EEUU y que se expande a sus aliados, ya que a su juicio, estos grupos irregulares son usados para cumplir «objetivos» de índole político. Comentó que tienen las pruebas de que mucho de ese armamento proviene del vecino país..

Remigio Ceballos destacó que desarrollarán un plan denominado «Guaicaipuro 2030» en materia de seguridad ciudadana en el que se estima que hasta 2024 se pueda perfeccionar por fases en el sistema de seguridad; fortalecer las cárceles, las policías y la aplicación de justicia.

Manifestó que se han incrementado las incautaciones de presunta droga en comparación al año 2020 y afirmó que se superó las 49 toneladas de esupefacientes decomisados.

Post Views: 2.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDelincuenciaMinisterio de Interior y JusticiaRemigio CeballosSeguridad ciudadana


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda