• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renacer cultural en provincia, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renacer cultural en provincia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | marzo 23, 2023

Mail: [email protected]


Ser bautizado y reconocido como El Emporio Cultural de Aragua, por muchos años con la presencia de máximos exponentes de la cultura nacional, individuos y grupos, escritores y músicos, grupos teatrales y corales, concursos literarios y exposiciones plásticas, con la respuesta vibrante de participantes, patrocinadores y público, año tras año en un continuo maravilloso, fue la historia de El Consejo, Aragua, durante la segunda mitad del siglo pasado.

Este siglo ha sido un desierto, una carencia total en las manifestaciones de nuestra vida cultural. Pero el recuerdo grato lucha por sobrevivir, vibrar en nuestros espíritus, enriquecer nuestro intelecto. No nos resignamos a la oscuridad de estos últimos años, y para volver a vivir ese esplendor nos abocamos.

No fue y no queremos que sea una cultura de actos impuestos, pagados y expuestos, sino que tiene que ser una actividad de todos, incluso de los espectadores-participantes. En esta reconstrucción del tejido que a su vez generará la actividad cultural estamos dedicados. Porque ésta surge del conjunto como expresión de sí misma y no como un adorno colocado encima. Ese fue nuestro conocido secreto.

Para reencontrarnos en el civismo, estamos dedicados a reconocer, a reconocernos. Para el 30 de este mes nuevamente tendremos una tarde para esparcirnos y homenajear a 12 damas de nuestro entorno, valiosas por lo que son y por lo que hacen. Con una pompa sencilla como gustamos en provincia, sin ser esto motivo de desdén sino del autorreconocimiento que como ya vimos, buscamos.

En esa tarde, para nombrar alguno, volverán con sus armonías mágicas la coral de Los Madrigalistas de Aragua, después de muy larga ausencia. Seguramente ya no serán todos los mismos integrantes como tampoco seremos los mismos espectadores, pero esperamos que sí sean las mismas emociones, porque en la cultura también sucede que no nos bañamos dos veces en el mismo río.

Las mujeres homenajeadas recibirán la orden que la Fundación Hijos y Amigos de Revenga ha instituido, que lleva por nombre Balbina Rojas de Runque. Este galardón ha sido reconocido formalmente por la municipalidad, dándole así más representatividad a una manifestación cívica, privada e independiente. Vamos por buen camino.

¿Por qué Balbina de Runque como epónimo? Porque ella nos refleja, con ella nos identificamos… y con ella muchos de nosotros nacimos. Balbina, la Señora Balbina, era la partera del pueblo, una mujer humilde con vocación de servir, que dio en su momento y que recibió. Y sigue recibiendo.

*Lea también: Referencias, por Gisela Ortega

La Señora Balbina nació el 31 de marzo de 1902, en El Consejo. Su esposo fue Matías Runque y tuvo seis hijos. Fue partera por muchos años que iniciaron en 1917. Nunca lucró y solo aceptaba algo así como una propina o una gallina. Murió Balbina Runque el 29 de junio de 1978.

Así, convocados bajo el nombre de una partera, en una tarde invaluable de tranquilo sosiego y belleza, escuchando música privilegiada, nos sentaremos y seguiremos atando los miles de hilos de la labor cultural.

Como dijo Douglas Mac Arthur: «I shall return». Sí, regresaremos.

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaOpiniónProvinciaRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda