• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Renault regresa a Venezuela y espera comercializar unos 400 vehículos para final del 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renault venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2024

Renault, en su regreso a Venezuela tras 10 años de ausencia, espera vender unos 400 vehículos para final del año. El plan, por el momento, es la exportación de automóviles desde Colombia hasta que pueda establecerse una red industrial de apoyo que permita la sustentabilidad; todo siempre en consonancia con el fortalecimiento de la economía


La empresa de automóviles francesa Renault regresó a Venezuela tras 10 años de haber interrumpido actividades comerciales y tiene previsto comercializar unos 400 vehículos para final del 2024 en un contexto de lenta recuperación económica que experimenta el país.

El presidente y director general de Renault-Sofasa (Colombia), Ariel Montenegro, explicó en entrevista a Bloomberg que entre noviembre y diciembre de 2023 se envió un lote de 100 automóviles a Venezuela aprovechando la apertura de la frontera entre los dos países. Además, detalló que desde el mes de mayo hay ocho concesionarios y representación en ocho ciudades para traer autos ensamblados y fabricados en la vecina nación.

“Nunca estuvimos oficialmente por fuera, seguimos teniendo un importador que nos representaba; sin embargo; las condiciones no estaban dadas para que ellos pudiesen importar. Los concesionarios fueron cerrando, entonces estuvo sin actividad, algo así como 10 años aproximadamente”, contó
Montenegro.

La representación de Renault en Venezuela estará además en todo el esquema de postventa, servicios, mercadeo, entre otros aspectos.

Indicó que por el momento solo se ocuparán en exportar vehículos desde Colombia debido a que se necesita volumen para poder generar la producción local, para lo que a su vez se necesita el desarrollo de una red de autopartes, repuestos y una industria que impulse y sostenga esto.

*Lea también: Changan Auto aspira a duplicar su participación en el mercado automotor venezolano

“Primero, tiene que haber un mercado en crecimiento exponencial, partiendo de la base actual, falta mucho crecimiento y madurez del mercado para poder pensar en que se pueda volver a industrializar en Venezuela. Por ahora no es algo que veamos en el corto plazo; sin embargo, eso dependerá de qué tan rápido sea la reactivación económica de Venezuela y cómo se ve el contexto hacia adelante”, señaló.

Además, Renault también necesita para el desarrollo de la industria automotriz que se mejoren las condiciones de financiamiento. A su juicio, la modernización del parque automotor venezolano se va a realizar pero a medida de que la economía se fortalezca.

No descarta tampoco que se generen programas de autoahorro y compra programada de vehículos.

Ariel Montenegro explicó que la exportación de carros desde Colombia vía terrestre abarata considerablemente los costos y explicó que en el país se comercializan modelos como Duster, Stepway, Logan y Sandero, que en su versión económica cuesta 20 mil dólares.

Para leer el texto completo de Bloomberg, pulse aqui.

 

Post Views: 4.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariel MontenegroEconomíaRenault


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos...
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda