• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Renovación en EEUU?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 13, 2008

Pocas veces unas elecciones norteamericanas habían despertado tanto interés fuera de ese país como el proceso de primarias que en estos días tiene lugar en ambos partidos. La atención está focalizada en el proceso de los Demócratas por una razón que salta a la vista. Los dos candidatos a la nominación de ese partido son absolutamente atípicos, si se nos permite la expresión: un negro y una mujer. Uno, proveniente de la minoría afroamericana, la cual todavía en los años 60 del siglo pasado estaba luchando fieramente por el derecho a que sus integrantes fueran reconocidos como seres humanos; la otra, proveniente de esa mitad de la población que, aunque en el país el machismo se bate en retirada, todavía encuentra obstáculos para el ejercicio de la plenitud de sus derechos.

Sin embargo, la potente y profunda cultura democrática de la sociedad gringa, sustentada en una tradición de lucha que a lo largo de dos siglos ha ido moldeando valores de creciente tolerancia, ha producido este fenómeno que habla a gritos de la plasticidad de la sociedad norteamericana y de su capacidad, realmente revolucionaria, para cambiarse a sí misma.

La barrera racial y la de género han sido rotas en las primarias demócratas. Uno de los dos, Obama o Clinton, será el candidato de los demócratas y uno de los dos, casi con seguridad, será Presidente de los Estados Unidos. Aunque, desde luego, queda por ver cómo reaccionará esa que Nixon llamó una vez «la mayoría silenciosa», esa Norteamérica profunda –blanca, anglosajona, protestante y machista–, ante la perspectiva de un Presidente negro o de una mujer, y ante la campaña negativa –bestial, como es costumbre en las elecciones de Estados Unidos– que adelantarán los republicanos contra cualquiera de los dos que sea el adversario.

En todo caso, hasta ahora, la confrontación entre los demócratas ha hecho vibrar al país. Las primarias y las asambleas partidistas (cau cus) demócratas son multitudinarias, en tanto que las del otro partido han sido mucho menos concurridas y entusiastas. Mientras los votantes demócratas lucen motivados, los republicanos presentan una imagen de desmoralización. Cosa comprensible, porque la gestión de Bush no sólo ha hundido a su país en una aventura desastrosa en Irak sino que ha lesionado gravemente al propio partido Republicano, sacudido, además, por los escándalos sexuales protagonizados por varios de sus parlamentarios. Para colmo, se asoma la fea trompa de la recesión económica, cuyos platos rotos paga, inevitablemente, el partido en el poder.

En el discurso de Obama hay un elemento digno de destacarse: la disposición a romper con el maniqueísmo y el fundamentalismo en política exterior («Hablaré hasta con nuestros enemigos»), lo cual podría iniciar, de materializarse en la presidencia, un periodo más abierto hacia el mundo tal cual es, menos marcado por el supremacismo imperial de una conducta que hasta ahora ha estado dominada por la disyuntiva brutal de que quien no está con Estados Unidos está contra ellos.

Post Views: 3.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClintoneditorialEEUUObamaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
      mayo 24, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda