• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Renovación en EEUU?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 13, 2008

Pocas veces unas elecciones norteamericanas habían despertado tanto interés fuera de ese país como el proceso de primarias que en estos días tiene lugar en ambos partidos. La atención está focalizada en el proceso de los Demócratas por una razón que salta a la vista. Los dos candidatos a la nominación de ese partido son absolutamente atípicos, si se nos permite la expresión: un negro y una mujer. Uno, proveniente de la minoría afroamericana, la cual todavía en los años 60 del siglo pasado estaba luchando fieramente por el derecho a que sus integrantes fueran reconocidos como seres humanos; la otra, proveniente de esa mitad de la población que, aunque en el país el machismo se bate en retirada, todavía encuentra obstáculos para el ejercicio de la plenitud de sus derechos.

Sin embargo, la potente y profunda cultura democrática de la sociedad gringa, sustentada en una tradición de lucha que a lo largo de dos siglos ha ido moldeando valores de creciente tolerancia, ha producido este fenómeno que habla a gritos de la plasticidad de la sociedad norteamericana y de su capacidad, realmente revolucionaria, para cambiarse a sí misma.

La barrera racial y la de género han sido rotas en las primarias demócratas. Uno de los dos, Obama o Clinton, será el candidato de los demócratas y uno de los dos, casi con seguridad, será Presidente de los Estados Unidos. Aunque, desde luego, queda por ver cómo reaccionará esa que Nixon llamó una vez «la mayoría silenciosa», esa Norteamérica profunda –blanca, anglosajona, protestante y machista–, ante la perspectiva de un Presidente negro o de una mujer, y ante la campaña negativa –bestial, como es costumbre en las elecciones de Estados Unidos– que adelantarán los republicanos contra cualquiera de los dos que sea el adversario.

En todo caso, hasta ahora, la confrontación entre los demócratas ha hecho vibrar al país. Las primarias y las asambleas partidistas (cau cus) demócratas son multitudinarias, en tanto que las del otro partido han sido mucho menos concurridas y entusiastas. Mientras los votantes demócratas lucen motivados, los republicanos presentan una imagen de desmoralización. Cosa comprensible, porque la gestión de Bush no sólo ha hundido a su país en una aventura desastrosa en Irak sino que ha lesionado gravemente al propio partido Republicano, sacudido, además, por los escándalos sexuales protagonizados por varios de sus parlamentarios. Para colmo, se asoma la fea trompa de la recesión económica, cuyos platos rotos paga, inevitablemente, el partido en el poder.

En el discurso de Obama hay un elemento digno de destacarse: la disposición a romper con el maniqueísmo y el fundamentalismo en política exterior («Hablaré hasta con nuestros enemigos»), lo cual podría iniciar, de materializarse en la presidencia, un periodo más abierto hacia el mundo tal cual es, menos marcado por el supremacismo imperial de una conducta que hasta ahora ha estado dominada por la disyuntiva brutal de que quien no está con Estados Unidos está contra ellos.

Post Views: 3.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClintoneditorialEEUUObamaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda