• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Renovada comisión presidencial de Pdvsa tras liderar caída de 473.000 barriles diarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabildeo implica a Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2020

La comisión presidencial instalada en febrero no solo pretendía acabar con la corrupción, sino que además estimaba elevar la producción hasta al menos 2 millones de barriles diarios para fin de 2020


El mandatario Nicolás Maduro decidió renovar por seis meses más la operatividad de la ‘Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque’ instalada en febrero para «reestructurar» la industria petrolera venezolana en todos sus ámbitos y recuperar la producción.

«Procedo a firmar decreto para prorrogar mandos plenipotenciarios de la comisión presidencial Alí Rodríguez Araque hasta febrero de 2021 para que continúen su trabajo», informó.

De acuerdo con el líder chavista, la función de este grupo de trabajo darle un cambio a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para hacer un saneamiento de la industria, debido a la corrupción y la burocracia que rodea a la empresa que el mismo chavismo controla por completo desde hace casi dos décadas.

«Hay que enfrentar el burocratismo, la corrupción y denunciar a los corruptos con nombre y apellido; y enfrentar a los infiltrados que se visten de rojo rojito pero están recibiendo billete de los gringos, saboteando a la industria», destacó.

La decisión fue tomada a pesar de que, desde la creación de esta comisión, la producción petrolera decreció casi a la mitad en un lapso de apenas cinco meses y no se ha impulsado ningún cambio destacable en el organigrama de la empresa después de la remoción de Manuel Quevedo como presidente.

Para febrero de 2020, mes en el que fue nombrada la comisión, Venezuela producía un estimado de 865.000 barriles por día, según datos que aporta Pdvsa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reflejados en los reportes mensuales de este organismo.

Mientras que, al cierre de julio de 2020 -mes que cubre el reporte de agosto- se registró un promedio de 392.000 barriles por día, también según datos que Pdvsa da a la OPEP. Al comparar con los niveles de producción de febrero, se evidencia una contracción de 473.000 barriles diarios en los cinco meses de funcionamiento de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque.

Maduro otorgó carta abierta a este grupo de trabajo, pues aseguró en febrero que se trataba de una comisión plenipotenciaria, por lo que tendría «todo el poder del Estado». No solo pretendía acabar con la corrupción y recuperar los derechos de los trabajadores de la empresa, sino que además estimaba elevar la producción hasta al menos 2 millones de barriles diarios para fin de 2020 y proyectarse para producir 5 millones a futuro.

«Deberíamos estar produciendo 5 millones. Está bien, tenemos sanciones y el bloqueo, pero no acepto más excusas, Venezuela debe ser una potencia petrolera mundial», destacó Maduro el pasado mes de febrero.

*Lea también: TSJ ordenó a alcaldías chavistas plegarse al acuerdo de amortización tributaria

Barajita repetida

La supuesta reestructuración de Pdvsa es una iniciativa reciclada que ya ha propuesto el chavismo en distintas oportunidades. Todas han culminado con un retroceso en la producción y más problemas para la industria.

En 2017 se planteó reorganizar Pdvsa, para lo que se designó a Manuel Quevedo como ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa tras una gestión polémica de Eulogio del Pino, que incluso acabó en la cárcel bajo acusaciones de corrupción.

Luego en 2018 se creó una comisión con una misión idéntica a la que posee actualmente la Comisión Alí Rodríguez Araque. Se anunció que en 30 días, Quevedo recibiría un plan para «revisar, analizar y asesorar técnicamente en la definición de la estructura organizativa que deberá ser implementada», pero el chavismo no volvió a hablar del tema hasta ahora, casi dos años más tarde, cuando aparecen con un nuevo plan.

La comisión está presidida por vicepresidente sectorial de Economía y ministro de Industrias, Tareck William Saab. El vicepresidente designado fue Asdrúbal Chávez, expresidente de Citgo. También tienen participación los jefes de la Fuerza Armada Nacional (FAN), Vladimir Padrino López y Remigio Ceballos.

De igual forma figuran ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, la ministra de Ciencia y Tecnología, María Gabriela Jiménez y el ministro para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate. Además, un grupo de trabajadores de la empresa.

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda