• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncia de Capriles, ¿arreglo o jugada?, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia de Capriles: ¿Arreglo o jugada?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 13, 2023

X e Instagram: @AngelMonagas


A escasos días de la fecha en que se supone se harían las primarias  aún muchas cosas no están claras y estoy convencido que nunca se logrará mostrarlas. Este proceso comenzó mal y nunca ha tenido buena salud.

En primer lugar, la unidad no ha avanzado. A lo interno es un desastre, su organización y la confrontación es cada vez peor. La unidad incluso está más resquebrajada que al principio del proceso, por lo que lógicamente se infiere que los partidos, líderes y dirigentes no han entendido la importancia de estar unido ante un enemigo mortal. Pareciera que 25 años no son suficientes para entenderlo.

La dirigencia opositora G4 y los otros grupos, no están jugando a ganar simplemente. Una buena parte de ellos busca hacer «negocios» y por eso usted ve candidatos folclóricos, muchos no llegan al 3% y siguen aspirando. Peor aún, dentro de cada organización hay conspiraciones para acceder al poder o para mantenerlo.

Luchan algunos para ser los nuevos negociadores y no para ser los conductores del ejercicio del Estado venezolano. El chavismo se entiende con todos sin excepción. Con unos más y con otros menos. Para despistar se montan escenarios de obras de teatro, persecuciones, montajes, muy al estilo de Guaidó, de López y de otros.

¿Ustedes creen que un “gobierno” como el que tiene Venezuela si quisiera detener o encarcelar a alguien no lo haría?

*Lea también: María Corina gana: no hay inhabilitación, por Ángel Monagas

El que opine que no, definitivamente no conoce lo que gobierna en Venezuela. Ellos saben que la ONU y hasta la misma CPI son «jarrones chinos», que no han podido encarcelar a nadie y sus decisiones son meras poses para dar la sensación de justicia.

Es tan cierta la afirmación, que en plena batalla del medio oriente, Maduro por medios públicos, critica duramente las actuaciones de Israel, lo que significa un manifiesto apoyo y solidaridad por el Grupo Hamas.

El mismo Irán retrocedió en su respaldo, mientras que en Venezuela el pueblo de Dios, Israel, es atacado diariamente por todos los dirigentes del PSUV, sin temor a represalias y a las consecuencias que pudiera arrojarles, dada la actitud de respaldo de los Estados Unidos y del mundo occidental en contra del grupo terrorista Hamas.

La renuncia de Capriles

Es una jugada producto de un plan que enfrenta otro. La Unidad PJ-UNT desde el principio resultó anti-natura, salvo quizá en el Zulia y no en todos sus componentes.

Capriles fue traicionado como corolario de sus jugadas pasadas cuando, presumo de buena fe (aunque otros opinan lo contrario), orientó a Juan Pablo Guanipa para que no se juramentará en el 2017 y este ha tratado de justificar aludiendo razones éticas, absolutamente contradictorias dada su postura y la de su partido participando en las elecciones del 2021 y en las del 2024.

De hecho, Capriles fue abandonado a su suerte. Muy poco acompañamiento de la dirigencia nacional y el inexistente apoyo de Julio Borges.

Capriles necesitó de mucho apoyo financiero, muchos recursos que nunca llegaron ni estuvieron cerca de hacerse, a pesar de que sus actores principales fueron ampliamente beneficiados en el baile de millones de dólares que se manejó durante el «interinato» en Monómeros, Citgo y las Fundaciones «fantasmas», simplemente salvadas por mostrar papeles, facturas, etc, que nunca se revisaron. El apoyo a Capriles fue meramente retórico.

Guanipa fue vicepresidente con Guaidó y quiso ser presidente y no pudo. En su psique hay un responsable. Pudo ser presidente. Si no es él, no será Capriles. Pienso además que los Guanipas igual que otros, por debajo de la mesa apoyan a María Corina y ya están negociados.

Algo similar ocurrió con Ocariz, quien no ha superado el trauma de la candidatura a la gobernación de Miranda. Lo mismo sucederá con Superlano en VP y casi por las mismas causas.

Lo que mal nace, mal termina

El proceso interno de Primero Justicia, fue una farsa. Elecciones ni siquiera de segundo grado. Más de tercer grado.

Delegados escogidos a dedo, bajo apariencia de popularidad y representatividad. Los participantes fueron muy pocos y los datos fueron altamente inflados, al igual que lo serán las primarias.

Henry Ramos monta su propio juego

Los dos AD son una estructura inexistente, igual que los diferentes Copei. Líderes muy longevos que perdieron la capacidad de transmitir mensajes hacía las nuevas generaciones. Mucho ruido en el proceso comunicativo.

El 90% de sus dirigentes no tienen empatía con la población, que los mira de reojo, casi con asombro que aún pretenden llamarse el partido del pueblo. Tienen militancia juvenil que insólitamente nada dice sobre personajes que debieron retirarse hace «siglos».

Henry Ramos contrata técnicos para ganar una elección que a priori pierde y feo. De allí su bajo perfil público y su conspiración contra el resto empezando por Capriles.

Prosperi es un títere de Ramos Allup. Viene de ser chavista y lo confesó él mismo. Se especula que ha sido el único candidato que ha visitado Cuba recientemente. Su bajo nivel conceptual y desierto intelectual lo expone muchas veces a hacer el ridículo y no estoy hablando solamente de confundir «homofobia» y «xenofobia».

Mientras por el otro lado, tenemos al «burro» Martínez, mucho más preparado pero de un haras muy mal visto como lo es Bernabé. Tampoco Luis Eduardo Martínez genera simpatías.

AD estructuralmente aunque presente en toda la república tiene grandes deficiencias estructurales, sobre todo en Zulia, Carabobo y los Andes.

El «burro» Martínez es una candidatura pesada pero lo es mucho más cargando «el hombre del Bacalao», como lo es Bernabé.

Los peligros de esta renuncia

La renuncia de Capriles presenta una factura muy costosa, para quienes son actualmente gobernador, alcaldes, legisladores y concejales de su partido.

Las redes y laboratorios de María Corina deben aumentar los esfuerzos. El no estar en el camino Capriles es quizá más peligroso que beneficioso. Capriles anuncia lo que viene y ciertamente nunca pasó el anillo del petit comité chavista.

Su dimisión además fortalece la tesis de quienes no creen en la salida electoral y apuestan por la «emigración», como la única vía.

La diferencia es que legalmente María Corina Machado no está «inhabilitada», aunque eso no obsta para que el chavismo a través de sus organismos actúe.

La renuncia de Capriles estaba prevista y es parte del ajedrez de Rosales, de Ramos Allup y de María Corina. Si hay primarias Capriles será enterrado y olvidado. Si no las hay, pudiera conservar algo de su imagen en un futuro.

María Corina ganará ampliamente las primarias y sepultará para bien o para mal, toda una superestructura del liderazgo tradicional. Preocupa la presencia en Vente de ciertos personajes ligados al chavismo y a la vieja clase política, aunque obviamente esos pudiera a futuro sufrir lo mismo.

Si no hay primarias. Todos, salvo María Corina, volverían a cero y el ajedrez político, se jugaría contra reloj.

No creo que esta renuncia haya sido preparada en un acuerdo con el chavismo, pues tal acto sería un suicidio político y Capriles todavía puede alargar su vida política donde es popular decir que «no hay muertos».

Si María Corina quiere permanecer en la carrera, debiera a través de un facilitador, establecer canales de comunicación con otros candidatos y figuras claves, incluidos los del G4.

Retomadas las negociaciones vienen sorpresas, propuestas inéditas del gobierno de Maduro para arrinconar a la representación opositora.

Pudieran suspenderse las primarias en paralelo con las libertades de 100 presos políticos, a pesar de los conceptos de Tarek William Saab. En ese momento entenderemos la verdad del significado del eslogan mariacorino «Hasta el final».

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
      mayo 11, 2025
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya": Mi escape no es el fin de la lucha
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia

También te puede interesar

Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
mayo 10, 2025
Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
mayo 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales...
      mayo 11, 2025
    • "¡Nunca más la guerra!": papa León XIV pide por la paz en Ucrania...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda