• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Renuncia Ministra de Justicia de Chile luego de polémicos indultos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Quién ayuda a Gabriel Boric?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2023

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, una semana después de la polémica generada por los recientes indultos


El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó sobre la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, una semana después de la polémica generada por los recientes indultos presidenciales.

Los cuestionados indultos otorgados por el mandatario de Chile recayeron sobre 12 condenados por las revueltas sociales de 2019 y un antiguo miembro del grupo radical armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que luchó contra la dictadura, informó DW.

«Debido a que hubo desprolijidades en la ejecución de mi decisión de conceder indultos y considerando además la necesidad de fortalecer la gestión política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, he decidido aceptar la renuncia de Marcela Ríos Tobar a dicha cartera», expresó Boric este sábado.

El nuevo Ministro de Justicia de Chile es el abogado Luis Cordero Vega. «Cuando en política suceden situaciones de estas características debemos asumir las responsabilidades», destacó el gobernante.

Asimismo, informó el cese de su jefe de gabinete y principal asesor, Matías Meza-Lopehandía, en medio en la que es la segunda gran crisis de Gobierno que afronta el mandatario de Chile desde que asumió el cargo en marzo de 2021.

La salida de Marcela Ríos del gabinete chileno se produjo horas después de que los partidos opositores y de derecha Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaran la presentación, el próximo lunes 9 de enero, de una acusación constitucional en contra de la ahora exministra.

El juicio político se realiza en el Congreso Nacional, donde el oficialismo no cuenta con mayoría.

Lea también:TSJ aprueba solicitar a Chile extradición de integrante del Tren de Aragua

 

 

Post Views: 1.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGabriel BoricIndultosMinistra de JusticiaRenuncia


  • Noticias relacionadas

    • Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
      marzo 20, 2023
    • Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes
      marzo 16, 2023
    • Canciller Gil reclama en Twitter a Boric que lo deja fuera de reunión sobre migrantes
      marzo 16, 2023
    • Gabriel Boric renueva su gabinete a un año de iniciar el gobierno de Chile
      marzo 10, 2023
    • Chile regresa al Banco de Desarrollo CAF luego de 45 años fuera del organismo
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio

También te puede interesar

Amnistía Internacional denuncia que Chile no ofrece protección a migrantes venezolanos
marzo 7, 2023
Chile militariza su frontera para frenar el paso ilegal de migrantes
febrero 26, 2023
Chile ofrece residencia y nacionalidad a los nicaragüenses apátridas
febrero 21, 2023
Estelar retoma la ruta Caracas-Santiago de Chile a partir del #11Mar
febrero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda