• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Renuncia Ministra de Justicia de Chile luego de polémicos indultos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Quién ayuda a Gabriel Boric?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2023

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, una semana después de la polémica generada por los recientes indultos


El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó sobre la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, una semana después de la polémica generada por los recientes indultos presidenciales.

Los cuestionados indultos otorgados por el mandatario de Chile recayeron sobre 12 condenados por las revueltas sociales de 2019 y un antiguo miembro del grupo radical armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que luchó contra la dictadura, informó DW.

«Debido a que hubo desprolijidades en la ejecución de mi decisión de conceder indultos y considerando además la necesidad de fortalecer la gestión política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, he decidido aceptar la renuncia de Marcela Ríos Tobar a dicha cartera», expresó Boric este sábado.

El nuevo Ministro de Justicia de Chile es el abogado Luis Cordero Vega. «Cuando en política suceden situaciones de estas características debemos asumir las responsabilidades», destacó el gobernante.

Asimismo, informó el cese de su jefe de gabinete y principal asesor, Matías Meza-Lopehandía, en medio en la que es la segunda gran crisis de Gobierno que afronta el mandatario de Chile desde que asumió el cargo en marzo de 2021.

La salida de Marcela Ríos del gabinete chileno se produjo horas después de que los partidos opositores y de derecha Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaran la presentación, el próximo lunes 9 de enero, de una acusación constitucional en contra de la ahora exministra.

El juicio político se realiza en el Congreso Nacional, donde el oficialismo no cuenta con mayoría.

Lea también:TSJ aprueba solicitar a Chile extradición de integrante del Tren de Aragua

 

 

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGabriel BoricIndultosMinistra de JusticiaRenuncia


  • Noticias relacionadas

    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • El invierno en el Cono Sur termina como uno de los más calurosos de la historia
      septiembre 21, 2023
    • Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
      septiembre 15, 2023
    • España retira una condecoración militar que otorgó a Pinochet en 1975
      septiembre 12, 2023
    • Chile conmemora 50 años del golpe militar de Pinochet sin curar sus heridas
      septiembre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza
    • Estas son las zonas que colapsaron por las lluvias en Caracas
    • Representante de AJE Venezuela se reunió con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos
    • Ecoanalítica proyecta un 2024 con dólar a Bs 130 y 4,7% de crecimiento del PIB
    • Pérez Vivas califica de totalitaria postura del CNE sobre acompañamiento a primarias

También te puede interesar

Chile: encapuchados vandalizan exteriores de sede presidencial durante marcha 
septiembre 10, 2023
Justicia chilena condena a siete exoficiales por crimen de Víctor Jara
agosto 29, 2023
¿Qué esperar del «Pacto fiscal» en Chile?, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
agosto 20, 2023
Jaime Gazmuri nuevo embajador de Chile en Venezuela llegó a Caracas
julio 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza
      octubre 4, 2023
    • Estas son las zonas que colapsaron por las lluvias...
      octubre 4, 2023
    • Representante de AJE Venezuela se reunió con el Consejo...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda