• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncia presidente de la Corte Suprema de Perú por escándalo de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2018

Un nuevo escándalo político en Perú sacude las bases de su estabilidad. Esta vez en las altas esferas de la Corte Suprema de Justicia, ya que el presidente de esa instancia renunció  al cargo tras conocerse de una red de tráfico de influencias y ventas de sentencias


El presidente de la Corte Suprema de Perú, Duberlí Rodríguez, presentó este 19 de julio su «renuncia irrevocable» al cargo, en medio de un nuevo escándalo de corrupción que implican a altos miembros de la Judicatura. Junto a él, también lo hizo Orlando Velásquez, quien llevaba apenas tres días como jefe del Consejo Nacional de la Magistratura.

Así lo informó el Poder Judicial de ese país a través de su cuenta en Twitter con el siguiente mensaje: «Titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, presenta su renuncia irrevocable a la presidencia de este poder del Estado».

Estas dimisiones se registran luego de que en la semana del 9 de julio se hicieran públicas una serie de escuchas telefónicas que revelaron una amplia red de tráfico de influencias, cohecho y prevaricación en las más altas instancias de la judicatura, que incluye a altos magistrados, empresarios y políticos.

Las escuchas le costaron el cargo al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, protagonista de un audio, y a cinco jueces de la Corte Superior de Justicia del Callao, entre ellos su presidente, Walter Ríos, que pedía un soborno de al menos 10.000 dólares a cambio de favorecer el nombramiento de un fiscal.

Rodríguez renunció tras presiones de sus propios colegas de la Corte Suprema, que le exigían apartarse para que otra persona se encargue de reorganizar el sistema judicial, aunque no es mencionado en ninguno de los audios difundidos hasta ahora sobre tráfico de influencias y venta de sentencias.

Otro de los involucrados es el suspendido juez supremo César Hinostroza, quien incluso ofreció absolver al violador de una menor de 11 años y coordinó reuniones con una «Señora K» de la «fuerza número uno», nombre en clave que presumiblemente puede referirse a Keiko Fujimori y su partido Fuerza Popular, según han comentado medios y políticos locales.

Velásquez negó haber cometido irregularidades, a diferencia de tres colegas suyos comprometidos en los audios difundidos por la prensa desde el 8 de julio.

La Comisión de justicia del Congreso había acordado el miércoles pedir la destitución de todos los integrantes del CNM.

Este escándalo es un «déjà vu» de la historia peruana, pues la difusión de audios o videos grabados subrepticiamente provocaron la caída del presidente Alberto Fujimori en 2000, la renuncia del mandatario Pedro Pablo Kuczynski en marzo pasado y la suspensión hace un mes del popular legislador Kenji Fujimori.

Con información de EFE y AFP

Post Views: 2.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCorte Suprema de PerúDuberlí RodríguezKeiko FujimoriPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda