• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Renuncias en El Universal por autocensura en sus redes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | enero 31, 2018

En los pasillos de El Universal aún hay periodistas con dignidad, por ejemplo en los que marcaron distancia del departamento de redes sociales que optó por censurar la Política


En El Universal se cuidan mucho las espaldas. Puede ser porque le temen a castigos gubernamentales, pero pareciera ser más porque los dueños de ese diario, capitales fantasmas y nombres nunca divulgados desde 2014, así lo deciden. No olvidemos, claro, que se afirma que serían grandes bolsillos del chavismo quienes controlan el centenario periódico. Habría que preguntarle a Tareck El Aissami, como bien sugirió Rafael Ramírez.

El asunto es que en su departamento de redes sociales, cuando mostraron la orden «de arriba» de no publicar informaciones de Política  a menos que fueran pre-aprobadas por los jefes, el equipo se engoriló. Hubo renuncias y hubo peticiones de cambios de sección. Tantas, que la Editora de esa sección se quedó sola en la oficina luego de proferir un sonoro «el que no le guste, que se vaya».

Y no, amigos de El Universal que nos leen (y se molestan). Que en TalCual hayamos decidido dar esa primicia, luego refrendada y confirmada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, no se trata de «competencia» ni de «ataques», sino de defensa de la libertad de expresión y de información. Los ataques, en todo caso, ocurren al ejercicio periodístico cada vez que alguien dice «eso mejor no lo publicamos».

En la escalada de la #censura, @ElUniversal prohíbe la publicación de informaciones de naturaleza política en sus redes sociales. La medida anunciada en este memo ha generado el descontento y la renuncia de un grupo de trabajadores #30Ene pic.twitter.com/PUDsJf17OU

— SNTP (@sntpvenezuela) January 30, 2018

Post Views: 4.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraEl UniversalPor Mi Madre


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • En el Salón de la Patria Hugo Chávez fue ascendido a los cielos, por partida doble
      septiembre 22, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
mayo 3, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda