• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncias en El Universal por autocensura en sus redes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | enero 31, 2018

En los pasillos de El Universal aún hay periodistas con dignidad, por ejemplo en los que marcaron distancia del departamento de redes sociales que optó por censurar la Política


En El Universal se cuidan mucho las espaldas. Puede ser porque le temen a castigos gubernamentales, pero pareciera ser más porque los dueños de ese diario, capitales fantasmas y nombres nunca divulgados desde 2014, así lo deciden. No olvidemos, claro, que se afirma que serían grandes bolsillos del chavismo quienes controlan el centenario periódico. Habría que preguntarle a Tareck El Aissami, como bien sugirió Rafael Ramírez.

El asunto es que en su departamento de redes sociales, cuando mostraron la orden «de arriba» de no publicar informaciones de Política  a menos que fueran pre-aprobadas por los jefes, el equipo se engoriló. Hubo renuncias y hubo peticiones de cambios de sección. Tantas, que la Editora de esa sección se quedó sola en la oficina luego de proferir un sonoro «el que no le guste, que se vaya».

Y no, amigos de El Universal que nos leen (y se molestan). Que en TalCual hayamos decidido dar esa primicia, luego refrendada y confirmada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, no se trata de «competencia» ni de «ataques», sino de defensa de la libertad de expresión y de información. Los ataques, en todo caso, ocurren al ejercicio periodístico cada vez que alguien dice «eso mejor no lo publicamos».

En la escalada de la #censura, @ElUniversal prohíbe la publicación de informaciones de naturaleza política en sus redes sociales. La medida anunciada en este memo ha generado el descontento y la renuncia de un grupo de trabajadores #30Ene pic.twitter.com/PUDsJf17OU

— SNTP (@sntpvenezuela) January 30, 2018

Post Views: 4.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraEl UniversalPor Mi Madre


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
Lo que revela ser invitado por Globovisión
febrero 28, 2025
La contradicción que evidencia Marco Rubio
febrero 5, 2025
El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda