• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Renuncien, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 14, 2002

Dice Willian Lara que no existen razones constitucionales para remover al fiscal. Es al revés. Desde su designación se ha señalado que no existen razones constitucionales para que los ciudadanos Isaías Rodríguez, Clodosbaldo Russián y Germán Mundaraín ocupen los cargos de fiscal, contralor y defensor del pueblo. Los actuales titulares del Poder Ciudadano fueron designados para ocupar esos cargos por procedimientos que se apartaron de lo pautado por la Constitución para tales fines. Este es el meollo del asunto. El resultado fue la existencia de un Poder Ciudadano que es la negación misma del poder de los ciudadanos. Se supone que esas tres instancias son puntos de apoyo de la ciudadanía para protegerse de abusos y/o ilegalidades cometidas por funcionarios del Gobierno o del Estado. Pero cuando esas instituciones están comprometidas políticamente con el gobierno de turno, es probable que sus actos (en unos casos más, en otros menos) estén matizados por sus lealtades políticas. De ser así, es evidente que los ciudadanos quedan desprotegidos y que sus derechos no pueden ser ejercidos cabalmente.

Esa es la situación que hoy existe. Es grave lo que ocurre y el propio fiscal ha tenido la sinceridad y la honradez de admitir que la credibilidad de ese organismo público está tan averiada que se ha sentido obligado a crear una suerte de comisión de veedores (ajena a la Fiscalía), para que vigile y garantice las investigaciones que sus funcionarios llevan adelante en relación con los hechos del 11 de abril. Por otro lado, la percepción que existe sobre el desempeño de la Contraloría y la Defensoría del Pueblo es mucho peor.

Una importante contribución a la creación de un clima político que reduzca la tensión y la crispación casi irrespirables que vive el país y favorezca la viabilidad de soluciones políticas a la crisis, sería que los actuales titulares del Poder Ciudadano pongan sus cargos a la orden de la Asamblea, para que ésta proceda, ajustándose a los procedimientos pautados en la Constitución, a elegir a los nuevos titulares. Si una decisión patriótica como ésta fuera tomada por los integrantes del Poder Ciudadano, la actual composición del Parlamento haría forzosa una selección de los nuevos funcionarios con base en criterios de equilibrio e imparcialidad, porque sólo así se podría lograr los dos tercios de la Cámara necesarios para hacer las nuevas designaciones. La existencia de contrapesos reales al Poder Ejecutivo es una de las condiciones del ejercicio democrático del poder político. Un gobierno que se niegue a aceptar esta regla de juego arroja sobre sus ejecutorias la sospecha de que pretende llevarlas adelante al margen de la ley, contando para ello con la complicidad de los poderes que deberían controlar sus actos. ¿El gobierno de Hugo Chávez necesita de esa «protección»?

En las actuales condiciones restablecer la credibilidad del Poder Ciudadano sería una contribución decisiva para superar los peligros de la violencia que nos amenaza.

Post Views: 3.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensor del puebloeditorialFiscalíaTeodoro PetkoffWilliam Lara


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
      junio 24, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
      marzo 22, 2025
    • Fiscalía investiga muerte de joven de 19 años durante celebración de Carnaval
      marzo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Familiares de presos políticos piden a Fiscalía instalar mesa para revisar sus casos
febrero 28, 2025
Familiares exigen conocer qué pasó con Alcedo Mora, tras 10 años de desaparición forzada
febrero 27, 2025
Saab: Fiscalía mete el ojo en la vialidad del país con campaña «conduce por la vida»
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda