• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Renunció el primer ministro de Haití tras una semana de violentas protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jack Guy Lafontant
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2018

La dimisión de Jack Guy Lafontant es consecuencia de una fuerte crisis en el país provocada por la subida de los precios de los combustibles


El primer ministro de Haití, Jack Guy Lafontant, dimitió el sábado de su cargo durante la sesión de la Cámara de Diputados celebrada para decidir si se le retiraba el voto de confianza.

La sesión fue convocada tras la crisis desatada en el país por las violentas protestas registradas el pasado fin de semana ante del anuncio de un alza en el precio del combustible, que el Gobierno dejó sin efecto.

*Lea también: Banesco suspenderá este domingo servicios de consumo y retiro con tarjetas

«Antes de venir aquí (al parlamento), presenté mi renuncia» al presidente Jovenel Moïse, quien «la aceptó», dijo Lafontant ante los legisladores, según informan las agencias internacionales de noticias.

Una vez hecho el anuncio de la renuncia del primer ministro, el presidente de la Cámara, Gary Bodeau, publicó un mensaje en Twitter, solicitando al presidente de la nación, Jovenel Moise, «que elija un primer ministro consensuado teniendo en cuenta las aspiraciones de todos los sectores de la vida nacional.»

Esta mañana, antes de que comenzara la sesión, Bodeau ya había manifestado su deseo de que Lafontant dimitiera «por el bien del país».

Con motivo de la sesión parlamentaria, que ha generado gran expectación, y tras los disturbios del fin de semana pasado, las autoridades dispusieron un fuerte despliegue policial en la capital haitiana, especialmente en el exterior de la sede parlamentaria, destino de una manifestación convocada por la oposición.

Haití vivió violentas manifestaciones entre el 6 y el 8 de julio, después de que el gobierno anunciara una fuerte subida del precio de los combustibles -38% la gasolina, 47% el diesel y 51% el kerosene-.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado la violencia desatada durante los últimos días en Haití e hizo un llamamiento a la calma y la contención a todas las partes.

Post Views: 3.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HaitíJack Guy LafontantRenuncia


  • Noticias relacionadas

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • Justin Trudeau dimite de su cargo de primer ministro de Canadá
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
diciembre 27, 2024
Capriles renuncia a directiva de PJ por falta de unidad: Borges busca interés personal
septiembre 23, 2024
Presionan a EEUU por la suspensión de parole humanitario para cuatro países
agosto 5, 2024
OEA repudia intento de golpe en Bolivia 
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda