• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Repensar al país, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repensar el país
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | noviembre 17, 2019

@garciasim


Debemos definir y trabajar por el final que preferimos porque marcará la transición que tendremos. Es indeseable que años de injusticias, calamidades y destrucciones puedan reproducirse después del cese de este régimen. Si ello ocurre, como lo piden las gritonas minorías extremistas, no habremos superado el autoritarismo sino cambiado el signo de sus ejecutores.

Sectores de la población, como la clase media empujada al empobrecimiento, todos los que han visto mermar su nivel de vida, los anulados por una creciente imposibilidad de consumir o quienes han perdido beneficios o reivindicaciones, están llenos de rabia y de una mezcla de ansias de revancha con sed de justicia. De allí nace una energía que será un motor insuficiente para los cambios, si los partidos democráticos no se ocupan en refinarla.

Es natural, que el castigo de la crisis y las políticas duras del régimen induzcan en la oposición comportamientos similares a los que rechazamos en el grupo gobernante. Pero es causa de extravío que esa inducción se calque en acciones sin objetivos claros y normalice una polarización incompetente para destrancar el juego.

Decía Don Quijote al galeote que “quien canta sus males espanta”. Así que, aunque estamos mal, como lo indica el empate apropiadamente calificado de catastrófico, no hay que asustarse ni acudir a fugas que nos hundan más en la tragedia nacional que somos.

Hay que repensar al país y formular una estrategia que supere la lógica bipolar asumida como ley inmodificable. Ello exige una comprensión de Venezuela que sólo puede provenir de una fuerza intelectual capaz de proponer y sustentar un proyecto civilizatorio, justo y socialmente avanzado de país a la altura de las revoluciones que impulsan al mundo actual.

Lea también: Señales de una tragedia, por Javier Ignacio Mayorca

Todos, el país entero quedará encunetado en la crisis si nos refugiamos en las trincheras emocionales, prisioneros del afán por ser vencedores únicos y cultores de un hegemonismo que calcule un final apocalíptico donde una de las partes sea exterminada.

Reconquistar la democracia, enderezar la economía y recomponer las relaciones sociales no es tarea exclusiva de una brigada de héroes sino de líderes políticos con responsabilidad, sentido de país y noción de futuro. Tres valores poderosos deben inscribirse en sus banderas: verdad, justicia y solidaridad.

Es la vía para situarse en una perspectiva que permita contar con un proyecto de país avalado parcialmente por fuerzas hoy rivales, pero compartido por la mayoría social que aún no encuentra la versión de cambio que lo atraiga y convenza.

La autonomía de pensamiento necesaria para salir de la trampa de la polarización sectaria. Una actitud que solo puede provenir de un tercer lado, no para competir o sustituir a los partidos, sino para influir, exigir y corregir a la élite política que se pierde en pequeñas jugadas.

Ese lado intenta expresarse, de diversas formas, en el terreno de la opinión y en la elaboración de propuestas y respuestas prácticas. Puede moderar el enfrentamiento chocón, ofrecer puntos de equilibrio, construir espacios despolarizados y hay que decirlo sin temor: ayudar a que emerja una sociedad y una cultura cívica en la que puedan competir y coexistir los contendores que hoy se destruyen.

Post Views: 2.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda