• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

REPORTAJE ARI | El hipismo en Venezuela cabalga con una favorita casa de apuestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apuestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | marzo 24, 2024

En Venezuela han proliferado las casas de apuestas en línea bajo la venia de la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas. Estos entes dieron a una contratista llamada El Inmejorable, la potestad para entregar licencias a otras plataformas dedicadas a las carreras de caballo nacionales e internacionales. La Alianza Rebelde Investiga (ARI) cuenta cómo es el alcance de estas empresas online, que según el GAFI son susceptibles a ser utilizados para legitimar capitales, cuando la fiscalización es deficiente


El gobierno de Nicolás Maduro declaró al hipismo como un deporte en septiembre de 2013, por lo que se debían ejecutar planes para incentivar esta disciplina con ese propósito. En su momento el fallecido presidente Hugo Chávez hizo críticas sobre los juegos de envite y azar, así como de las carreras de caballo al señalar que eran “un negocio de la burguesía”. Hoy, el propio Instituto Nacional de Hipódromos (INH) que Chávez ordenó liquidar en 1999, tiene un botón de apuesta en su página web; mientras que decenas de plataformas de juegos en línea recibieron autorización para operar. 

Esa proliferación de casas de apuestas en línea con carreras de caballo ocurrida en los últimos años, es autorizada por la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas (Sunahip) y del INH, ambos bajo la conducción de Antonio “El Potro” Álvarez. En un intento para formalizar al sector, estos organismos otorgaron a una empresa privada llamada El Inmejorable la potestad para entregar licencias a quienes se dediquen a este negocio. Todo ello –además– con una normativa casi inexistente y una reducida fiscalización de otros entes reguladores sobre el negocio de las apuestas por internet.     

La Alianza Rebelde Investiga (ARI) –integrada por TalCual, El Pitazo y Runrunes– presenta en este reportaje detalles y algunas irregularidades que caracterizan a “La casa de apuestas que lleva las riendas del hipismo en Venezuela”: El Inmejorable. Esta empresa ha entregado 36 licencias a otras plataformas para operar las apuestas en línea. De estas, seis se encuentran registradas fuera de Venezuela, especialmente en países considerados “paraísos fiscales” como Malta y Curazao. 

El ámbito de acción de El Inmejorable ha ido más allá: también ejerce controles sobre los centros hípicos tradicionales (es decir, establecimientos físicos), maneja el sistema de apuestas, la transmisión de las carreras de caballo internacionales y hasta tiene un restaurante en el hipódromo La Rinconada en Caracas. Pero hay más, también guarda relación con un casino ubicado en Las Mercedes, GOAT, del cual ARI hizo mención en un anterior reportaje por ser el local propiedad de la madre del exescolta de Hugo Chávez, Adrián Velásquez Figueroa. 

Todo ello ocurre, mientras la operatividad y las instalaciones de los hipódromos debían ser entregados bajo licencia a privados (licenciatarios), según lo establece el decreto de liquidación del INH. En el país existen tres hipódromos que pertenecen al sector público y sólo dos de ellos están operativos: La Rinconada en Caracas y el de Valencia en Carabobo, mientras que Santa Rita en el estado Zulia se encuentra desmantelada y abandonada. 

Luego de la caída estrepitosa de las actividades hípicas debido a la expropiación de haras donde se criaban puras sangres, restricciones por parte del gobierno de Chávez y la crisis económica; la fanaticada volvió a las apuestas con las carreras gracias a la dolarización en el país. A ello se le suma la esperanza de los venezolanos de poder incrementar sus ingresos a través del juego, en un entorno de alta inflación y devaluación.  

Hasta ahora, sin embargo, esta mayor actividad hípica no se ha visto reflejada positivamente en el aumento de escuelas de entrenamiento de jinetes, y ante las pocas oportunidades para avanzar en su carrera decenas de ellos decidieron emigrar.

Para leer más sobre este reportaje especial de la ARI haga click aquí o en la imagen

Post Views: 4.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaAntonio "El Potro" ÁlvarezApuestascaballosCasas de apuestasHipismo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
      agosto 7, 2025
    • ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
julio 17, 2025
La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda