• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reportan al menos 15 comunidades indígenas afectadas por las lluvias en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2022

Merey I, Primavera, Cejal, Isla Sebastián y San Sebastián, son algunas de las comunidades afectadas. Las recientes lluvias también hicieron estragos en varias localidades de La Guajira,  Zulia: amanecieron este martes, 21 de junio, inundadas por la crecida del río Limón


El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, ofreció un balance sobre las incidencias de las lluvias en la entidad e indicó en su cuenta en Facebook que hay unas 15 comunidades indígenas afectadas en el municipio Río Negro.

Las lluvias conllevaron a la crecida del río Pasimoni y el brazo Casiquiare, que reciben aguas del Orinoco y que comunica con la cuenca del río Amazonas, a través del río Negro, explicó la ONG Kapé Kapé en nota de prensa.

*Lea: Crecidas de ríos ponen en alerta los estados Delta Amacuro, Mérida, Táchira y Zulia

Zonas afectadas en Amazonas

Las comunidades afectadas son: Merey I, Primavera, Cejal, Isla Sebastián, San Sebastián, La Esperanza, Sapo, Wiparo, Huma, Solano, La Reforma, Raudal, Curimacare, Niñal y Santa Cruz.

El gobernador de Amazonas no precisó la cantidad de familias ni el número de personas perjudicadas. Sin embargo señaló que entre ellos hay indígenas de los pueblos bare, curripaco, yeral y yanomami; reseñó el Correo del Caroní. 

Según el reporte del mandatario regional, en los últimos días asisten a las comunidades en materia de salud y alimentación.

«Mientras tanto, las autoridades mantienen el monitoreo de todos los ejes fluviales del estado Amazonas ante la posibilidad de que a medida que se haga más fuerte el período invernal, aumente el número de personas afectadas», agregó Kapé Kapé.

Kapé Kapé recordó que «el desbordamiento del río ocurre no sólo por las largas horas de lluvia, sino por los escombros que lanzan las personas, taponando el agua en varios tramos del cauce».

Lluvias en La Guajira | Foto: Eira González Radio Fe y Alegría Noticias

La Guajira también inundada

Las comunidades de El Escondido, El Molinete, La Piedra, El Cero, El Tastú, El Habanal, El Trancador, Los Frailes, Tamaral, entre otras del municipio Guajira, Zulia, amanecieron este martes, 21 de junio, inundadas por la crecida del río Limón.

Las familias afectadas aseguran que perdieron todas sus siembras, reportó Radio Fe y Alegría.

La señora María González, contó, por ejemplo, que «la situación es crítica porque los pobres productores que sembraron con la esperanza para tener apoyo para su comidita y sus gastos perdieron todo».

Se quejó también de que ninguna autoridad «nos han venido a atender, no han traído ni siquiera una bolsita de Acetaminofén y no han visto las casas inundadas, necesitamos el apoyo del gobierno nacional».

El fantasma de las lluvias de 2010

Otro señor, en Puerto Carrasquero, recordó la inundación que se produjo en el año 2010 y teme que la de este año pueda ser peor.

Denunció que todos estos caudales de ríos no han sido atendidos desde hace muchos años y han sido abandonados por los todos los gobiernos que han pasado por la región.

Las autoridades educativas decidieron suspender las clases debido a las inundaciones.

 

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasinundacionesLa GuajiraLluviasprecipitaciones


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
      abril 2, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
marzo 3, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
febrero 3, 2025
Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda