Reportan bloqueos de varias redes sociales tras alzamiento militar en Cotiza

La ONG Espacio Público también denunció el hecho e indicó que «los medios tradicionales no transmiten la información
Usuarios de redes sociales como Twitter e Instagram reportaron bloqueos desde la mañana del lunes 21 de enero, luego de los primeros reportes sobre un alzamiento militar y toma del Comando N.5 de la Guardia Nacional (GN) en Cotiza.
Los usuarios manifestaron que las restricciones y bloqueos se realizan desde las conexiones de internet sucritos a Cantv, empresa telefónica estatal.
Confirmed: Twitter and Instagram restricted in #Venezuela following incident in #Cotiza, Caracas #KeepItOnhttps://t.co/8Vu0ef1i6V pic.twitter.com/9OXG8JgTXl
— NetBlocks.org (@netblocks) 21 de enero de 2019
La ONG Espacio Público también denunció el hecho e indicó que «los medios tradicionales no transmiten la información, los vídeos circulan en redes sociales y la cobertura del hecho la hacen los medios digitales».
#DenunciaEP | Usuarios reportan bloqueos a redes sociales como Twitter e Instagram en las operadoras de Movilnet y CANTV #21Ene pic.twitter.com/OSziLDft6D
— Espacio Público (@espaciopublico) 21 de enero de 2019
El bloqueo se da mientras ocurre un levantamiento militar de la GNB en Cotiza y ciudadanos protestan en respaldo.
Los medios tradicionales no transmiten la información, los videos circulan en redes sociales y la cobertura del hecho la hacen los medios digitales.
— Espacio Público (@espaciopublico) 21 de enero de 2019
El lunes 21 de enero, un grupo de 20 funcionarios de la Guardia Nacional al mando del sargento mayor José Gregorio Bandres se sublevaron en armas contra Nicolás Maduro y tomaron el Comando N.5 de ese componente ubicado en San José de Cotiza (municipio Libertador).
A través de un comunicado, la Fuerza Armada deploró el alzamiento militar y vincularon a la oposición venezolana con este hecho.