• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Reportan bloqueos de varias redes sociales tras alzamiento militar en Cotiza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Twitter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2019

La ONG Espacio Público también denunció el hecho e indicó que «los medios tradicionales no transmiten la información


Usuarios de redes sociales como Twitter e Instagram reportaron bloqueos desde la mañana del lunes 21 de enero, luego de los primeros reportes sobre un alzamiento militar y toma del Comando N.5 de la Guardia Nacional (GN) en Cotiza.

Los usuarios manifestaron que las restricciones y bloqueos se realizan desde las conexiones de internet sucritos a Cantv, empresa telefónica estatal.

Confirmed: Twitter and Instagram restricted in #Venezuela following incident in #Cotiza, Caracas #KeepItOnhttps://t.co/8Vu0ef1i6V pic.twitter.com/9OXG8JgTXl

— NetBlocks.org (@netblocks) 21 de enero de 2019


La ONG Espacio Público también denunció el hecho e indicó que «los medios tradicionales no transmiten la información, los vídeos circulan en redes sociales y la cobertura del hecho la hacen los medios digitales».

#DenunciaEP | Usuarios reportan bloqueos a redes sociales como Twitter e Instagram en las operadoras de Movilnet y CANTV #21Ene pic.twitter.com/OSziLDft6D

— Espacio Público (@espaciopublico) 21 de enero de 2019

El bloqueo se da mientras ocurre un levantamiento militar de la GNB en Cotiza y ciudadanos protestan en respaldo.

Los medios tradicionales no transmiten la información, los videos circulan en redes sociales y la cobertura del hecho la hacen los medios digitales.

— Espacio Público (@espaciopublico) 21 de enero de 2019

El lunes 21 de enero, un grupo de 20 funcionarios de la Guardia Nacional al mando del sargento mayor José Gregorio Bandres se sublevaron en armas contra Nicolás Maduro y tomaron el Comando N.5 de ese componente ubicado en San José de Cotiza (municipio Libertador).

A través de un comunicado, la Fuerza Armada deploró el alzamiento militar y vincularon a la oposición venezolana con este hecho.

Post Views: 1.877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alzamiento militarBloqueosCotizaRedes sociales


  • Noticias relacionadas

    • Penas de 7 y 15 años de cárcel imponen a los 24 sargentos que se alzaron en Cotiza en 2019
      junio 23, 2022
    • Apagones de internet ordenados por gobiernos son graves violaciones a los DDHH
      junio 23, 2022
    • Denuncias de discriminación contra personas Lgbti encuentran refugio en redes sociales
      abril 1, 2022
    • La aplicación chavista VENApp huele a corrupción
      marzo 22, 2022
    • Maduro anuncia lanzamiento de red social venezolana: «Sorprenderemos al mundo»
      marzo 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales

También te puede interesar

Sargento involucrado en caso Cotiza levantó huelga de hambre
enero 20, 2022
Uno de los sargentos de Cotiza sublevados en 2019 se declaró en huelga de hambre
enero 17, 2022
Twitter eliminó 277 cuentas dedicadas a ampliar narrativa del oficialismo
diciembre 2, 2021
Guardia Nacional prohíbe a sus funcionarios grabar videos en TikTok
noviembre 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda