• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sismo de magnitud 3.9 sorprendió al estado Nueva Esparta este #13Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sismo - temblor perú méxico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

El sismo, reportado en las redes sociales a las 8:00 am aproximadamente, tuvo respuesta por Funvisis casi 15 minutos después de haberse registrado


En horas de la mañana de este martes 13 de octubre, usuarios en las redes sociales reportaron un «fuerte temblor» en el estado Nueva Esparta aproximadamente a las 8:00 am.

A las 8:09 am aún se desconoce el reporte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Reportan que sectores como Porlamar, La Asunción y Juan Griego sintieron la actividad sísmica.

*Lea también: Luis Britto García promete ser obediente, por Sebastián Boccanegra

A las 7 y 55 am tembló en Margarita se sintió en Porlamar, los Robles, la Asuncion, Juangriego

— Con Criterio (@ConCriterio_) October 13, 2020

Gracias martes 13 de este grandioso 2020, amanecimos temblando, fuerte! 🤦‍♀️#Temblor#Margarita

— Elenita (@Elenitavip) October 13, 2020

Reportan habitantes haber sentido un sismo en Isla de Margarita 8:00 am #13oct Esperando por funvisis para saber la magnitud

— Pola Del Giudice (@polita26) October 13, 2020

A las 8:14 am, Funvisis informó que el sismo registrado en el estado Nueva Esparta fue de magnitud 3.9, cuyo epicentro fue a 12 kilómetros de la ciudad de Porlamar y a una profundidad de 2,1 kilómetros.

@Funvisis#SISMOSENTIDO
2020/10/13 07:54
Mag (Mw): 3.9
Prof: 2.1 km
Epicentro:
Lat 10.903 N
Long 63.937 O
12 Km al suroeste de Porlamar. pic.twitter.com/uWpTKzPf5h

— Funvisis (@SomosFunvisis) October 13, 2020

Hay varios elementos para determinar cuánto daño puede causar una actividad sísmica, aunque esta rama de la ciencia continúa siendo inexacta.

El primero que debe tomarse en cuenta es la ubicación del movimiento telúrico, ya que si el mismo se registra en un área poblada tendrá más posibilidad de causar más daños que en una zona donde haya poca presencia de personas.

La magnitud es una escala usada por los científicos para cuantificar la energía que se libera durante un sismo, donde si existe una mayor liberación de energía, puede causar mucho más daño, aunque su fuerza puede atenuarse por otros factores.

*Lea también: Informe de HRW y Johns Hopkins denuncia abusos en sitios para repatriados en Venezuela

Por otro lado, la profundidad también juega un papel importante porque los que ocurren a mayor profundidad tienen menos probabilidades de causar daños porque la mayoría de su fuerza se disipa antes de llegar a la superficie, explica El Universal de México.

La distancia del epicentro es otro elemento a considerar, ya que el epicentro es el punto en la superficie justo arriba donde se genera la actividad sísmica y es donde usualmente tiene una mayor intensidad.

Elementos como las condiciones geológicas locales, la arquitectura de los edificios, y los efectos secundarios, son importantes a considerar a la hora que se produzcan sismos en la zona.

Post Views: 1.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Al menos seis aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos seis aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda