• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incendio en refinería Cardón fue producto de un remanente de crudo, según Víctor Clark



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2020

El  23 de abril la administración de Nicolás Maduro recibió de Irán un catalizador para reparar la planta de Craqueo Catalítico Fluidizado  en Cardón


El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, manifestó que el incendio sucedido este lunes en la planta catalítica de la refinería de petróleo “Cardón”, fue controlado rápidamente.

“El incidente fue producto de un remanente de crudo en el contexto del arranque de planta, pero gracias a la acción inmediata, el mismo fue controlado por los trabajadores de la industria petrolera», dijo.

De la misma manera, Clark aseguró que no hubo heridos por el incidente.

La refinería Cardón cuenta con una capacidad para procesar 310.000 barriles al día.

Asimismo, el gobernador de la entidad occidental agregó que el incendio no dañó la infraestructura ni interrumpió las operaciones en la unidad.

En horas de la mañana usuarios en las redes sociales reportaron una «humareda» en la refinería Cardón, en el estado Falcón. Al parecer, el evento adverso se habría registrado cerca de la Planta Catalítica.

#PuntoFijo| Reportan humareda proveniente de la unidad Catalítica El Cardón. Aparente incendio. ¡Noticia en desarrollo! #06Jul @nuevodiaenlinea pic.twitter.com/hLwassYpyc

— Gerardo Morón Sánchez 🛡 (@Gerardo_Moron) July 6, 2020

Refineria Cardón, Parriquia Punta Cardón, Municipio Carirubana, Estado Falcón. Los iraníes tratando de volar la Peninsula. Hecho en Socialismo. Dios nos guarde. pic.twitter.com/YEYSuKZC3T

— Eduny Arapé (@Edunyarape07) July 6, 2020

Incendio en refineria cardon a esta hora, que locura…

— Josue Gonzalez (@JosueGz) July 6, 2020

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Novedad en Refinería Cardón /// Mucha humareda luego de las 11.00 de la mañana en los alrededores de las instalaciones petroleras ubicadas en la Parroquia Punta Cardón, Municipio Carirubana… – Algunas personas se adelantan a decir que el evento se registró en las cercanías de Planta Catalítica. – – #refineria #urgente #humedad #noticias #informacion #cardon

Una publicación compartida por Pedro Colina Depool (@colinadepool) el 6 de Jul de 2020 a las 8:25 PDT

El líder sindical del sector petróleo, Iván Freites, reveló el 17 de junio a Reuters que la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón en el estado Falcón fue reiniciada el sábado 13 en la tarde, pero alertó que las condiciones de su puesta en marcha no eran estables. «Pero sí están produciendo, en toneladas 6.700, que son más o menos 47.000 barriles por día».

Freites indicó que podría estar produciéndose en promedio unos 30.000 barriles diarios de gasolina de 91 y 95 octanos, que son adaptados al mercado nacional, mientras que un trabajador de Petróleos de Venezuela señaló que no había podido hacer las especificaciones del combustible.

Cardón, que forma parte del Complejo Refinador Paraguaná, ha tenido a lo largo de los últimos años varias fallas asociadas a la fluctuación de energía.

El  23 de abril, el entonces viceministro de Refinación y Petroquímica, Erling Rojas, manifestó que la administración de Nicolás Maduro recibió del gobierno de Irán un catalizador para reparar la la planta de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) en la refinería Cardón, con lo cual se reiniciará la producción de gasolina, situación que se registró antes de la llegada de cinco tanqueros con gasolina para subsanar la situación de escasez del carburante en Venezuela.

El material llegó en medio de una fuerte escasez de gasolina que se vive en el país, por lo que el viceministro señaló que con la producción podrán surtir a las estaciones de servicio. La refinería Cardón (Falcón) cuenta con capacidad para procesar 310.000 barriles por día (bpd).

La llegada de esos equipos, que según el comisario Iván Simonovis no fue ese envío como tal sino que tendría el objetivo de establecer una base de comunicaciones en el Cabo San Román, se hizo antes de la llegada de los tanqueros iraníes con 1,53 millones de barriles de gasolina para intentar paliar la crisis de combustible en Venezuela.

A principios de mayo de 2020, cuatro trabajadores de Petróleos de Venezuela resultaron heridos mientras intentaban reparar equipos en la refinería Cardón. Sufrieron quemaduras por los hidrocarburos calientes vertidos mientras intentaban desmontar una válvula de un horno, no se encuentran en estado crítico. Fueron internados en una clínica en la Península de Paraguaná. Luego, se conoció que dos de esos cuatro trabajadores fueron dados de alta.

Post Views: 2.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

craqueo catalíticoIránRefinería Cardón


  • Noticias relacionadas

    • Irán limita atención médica a la Nobel de la Paz Narges Mohammadi, según su familia
      noviembre 2, 2023
    • Irán detiene a destacada abogada en funerales de joven fallecida en el metro
      octubre 30, 2023
    • Ministro Velásquez Araguayán afirmó que trabajan para reiniciar planta Venirauto
      octubre 20, 2023
    • EEUU sanciona programa iraní de misiles y drones que ha hecho negocios con Venezuela
      octubre 18, 2023
    • Activista iraní Narges Mohammadi recibe el Nobel de la Paz 2023
      octubre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento contra la sociedad civil
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población de Panamá
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones de candidatos a través del TSJ
    • Maduro en campaña por el Esequibo: "Le metimos una golpiza a Guyana y a la Exxon Mobil"
    • EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones de no liberarse más presos políticos

También te puede interesar

En Irán, la gente sufre restricciones de internet tras las protestas del último año
septiembre 14, 2023
Pdvsa reactivó unidad de craqueo catalítico de Cardon para producir gasolina
septiembre 12, 2023
EsPaja | ¿MinSalud llamó a no consumir medicamentos elaborados en Irán e India?
agosto 22, 2023
Embajador Julio César Moreno: Hay que conocer alcance de acuerdos firmados por Venezuela
agosto 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento...
      diciembre 1, 2023
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población...
      diciembre 1, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda