• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministerio Público: Incendio en sede de Ferrenquín fue por cortocircuito de un microondas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

incendio mp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2020

La Brigada de Rescate, Prevención y Prehospitalaria de los Bomberos de Caracas informó que el incendio se generó en el quinto piso del edificio


El Ministerio Público (MP) aclaró la tarde del 23 de septiembre que el incendio registrado en la sede ubicada en la esquina Ferrenquín, en Caracas, cercana a las oficinas principales de esta instancia en la Avenida Universidad, fue producto de un corto circuito generado por un microondas que produjo daños al cableado y a una oficina, «sin mayores consecuencias».

Los Bomberos del Distrito Capital fueron quienes acudieron al llamado y apagaron las llamas en compañía de funcionarios de Infraestructura y de Seguridad Integral del MP. En el incidente no se registraron heridos.

#HOY El Ministerio Público informa que en horas de la tarde de este miércoles #23Sep ocurrió un incidente en la sede de Ferrenquín, donde un horno microondas hizo un corto circuito y produjo daños al cableado y a una oficina fiscal, sin mayores consecuencias. pic.twitter.com/MM892joEwi

— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) September 24, 2020

Durante la mañana del miércoles 23 de septiembre, la sede fue desalojada luego de detectarse fuego en las instalaciones y de acuerdo al diario El Universal, aquellos que fueron obligados a salir del edificio describieron que  “todo quedó a oscuras, no había luz de emergencia fue un caos lo que vivimos”.

El incidente se presenta pocos minutos después de que el fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, rechazara el informe de la ONU que vincula al régimen de Maduro con crímenes de crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, el equipo de la Fiscalía en el exilio -bajo la administración de Luisa Ortega Díaz- denunciaba que los funcionarios del MP en Ferrenquín estaban quemando expedientes para supuestamente hacer desaparecer documentos sobre violaciones a los DDHH.

#ATENCIÓN Mientras el delincuente Tarek William Saab presenta una parodia de informe junto a Arreaza, sus funcionarios están quemando expedientes en la sede del Ministerio Público en la esquina de Ferrenquín. Pretenden desaparecer documentos de casos de violación de DDHH #23Sep

— Ministerio Público en el Exilio 🇻🇪 (@dignidadmp) September 23, 2020

Así está la Justicia. pic.twitter.com/QmmeWEGQDa

— Zair Mundaray (@MundarayZair) September 23, 2020

*Lea también: Juan Barreto: “Ni Maduro ni Guaidó, que se vayan los dos”

Funcionarios de los Bomberos de Caracas y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) acudieron al lugar. Al igual que la Brigada de Rescate, Prevención y Prehospitalaria, grupo que informó que el siniestro se generó en el quinto piso del edificio.

El líder comunitario Carlos Julio Rojas denunció que en la sede los empleados no contaban con extintores suficientes para apagar las llamas.

A esa misma hora, Tarek William Saab informaba junto al canciller Jorge Arreaza que en el país se habían imputado a 638 ciudadanos por supuestas violaciones a los DDHH y reiteró que la Misión Independiente de la ONU no ha consultado a las instituciones del Estado venezolano los casos de presuntas violaciones de Derechos Humanos, luego que se presentara el informe que vincula a Nicolás Maduro con violaciones a crímenes de lesa humanidad.

Post Views: 4.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHIncendioMinisterio PúblicoONU


  • Noticias relacionadas

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda