• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hospitales de Caracas se quedan sin capacidad por aumento de casos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Pérez Carreño - hospitales de caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2021

«“Desde los hospitales de Caracas nos reportan el incremento de pacientes con covid-19, hay muy poca disponibilidad de camas de terapia intensiva y de hospitalización», alertó en Twitter el coordinador general de Monitor Salud, Mauro Zambrano


La organización no gubernamental Monitor Salud denunció que la capacidad de los centros de salud de Caracas para atender a pacientes contagiados por coronavirus está sobrepasándose.

«La capacidad de los hospitales se está sobre pasando», aseveró Monitor Salud a través de su cuenta en la red social Twitter. Al mismo tiempo, señaló que en la capital venezolana siete hospitales están identificados como centinelas para la atención prioritaria de pacientes con covid-19 y que para este 14 de marzo 239 pacientes están hospitalizados en estos centros de salud con síntomas de la enfermedad.

*Lea también: Delcy Rodríguez reporta 574 nuevos contagios por covid-19

La organización detalló que 33 los pacientes estarían internados en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Precisó que en el hospital de Lídice hay 14 camas para pacientes con covid-19 y actualmente hay 19 personas. Mientras que en el Pérez Carreño, alertó que, aunque solo se dispone de 36 camas para casos de coronavirus, están hospitalizados 56 pacientes.

«Mientras tanto en: El Clínico Universitario El hospital Vargas El Algodonal El JM de los Ríos. Hospital de Coche, la situación es similar», agregó monitor salud sobre la situación de los hospitales de Caracas.

En la ciudad de Caracas siete hospitales están identificados como centinelas para la atención prioritaria de pacientes con COVID-19.
Para este domingo#14Mar 239 pacientes están hospitalizados en estos centros de salud con síntomas de esta enfermedad.
1/3

— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) March 15, 2021

El 13 de marzo el coordinador general de Monitor Salud, Mauro Zambrano, alertaba la situación e informaba que las personas tienen que buscar entre todos los centros médicos de Distrito Capital para recibir atención médica.

“Desde los hospitales de Caracas nos reportan el incremento de pacientes con covid-19, hay muy poca disponibilidad de camas de terapia intensiva y de hospitalización. Los pacientes visitan varios centros de salud para ser atendidos y no hay capacidad”, escribió en la red social el sábado 13 de marzo.

#ATENCIÓN Desde los hospitales de Caracas nos reportan el incremento de pacientes con COVID-19, hay muy poca disponibilidad de camas de terapia intensiva y de hospitalización. Los pacientes visitan varios centros de salud para ser atendidos y no hay capacidad.

— Mauro Zambrano (@maurozam10) March 13, 2021

Usuarios de Twitter reportaron este 14 de marzo que en el Instituto de Clínicas y Urología Tamanaco (Urológico de San Román) despejaron el estacionamiento para instalar asientos y ubicar a las personas. Venezolanos también señalaron en la plataforma los altos montos que deben pagar pacientes con covid-19 en clínicas, entre los casos señalados se encuentra el de la factura por 19.000 dólares a un paciente con coronavirus hospitalizado en el Centro Médico Loira.

Este 14 de marzo la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que en las últimas 24 horas se registraron 574 nuevos contagios y siete muertes adicionales por coronavirus.

La funcionaria precisó que de los 574 casos de coronavirus, 550 son por contagio comunitario y 24 importados. Además, anunció que en total se han registrado 56 casos de la variante de Brasil del covid-19: en Caracas, Miranda, Vargas, Bolívar y en Zulia.

Apuntó que los casos de transmisión comunitaria se detectaron en Caracas (96), Carabobo (83), Nueva Esparta (59), Vargas (58), Miranda (46), Sucre (27), Portuguesa (24), Yaracuy (23), Zulia (23), Monagas (23), Anzoátegui (16), Aragua (14), Falcón (14), Lara (8), Cojedes (7), Guárico (7), Táchira (6), Apure (4) y Barinas (4). Agregó que en Los Roques se registraron 8 casos.

Anzoátegui

Este 14 de marzo El gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, anunció la suspensión de las actividades oficiales que impliquen la aglomeración de personas debido al incrementos de contagios en la entidad.

«Frente a la preocupante situación del incremento de casos positivos de 𝑪𝒐𝒗𝒊𝒅-19 en nuestra entidad, con suma responsabilidad anunciamos la suspensión inmediata de cualquier actividad de carácter oficial que implique aglomeración de personas», escribió el gobernador a través de su cuenta en la red social Twitter.

Barreto Sira aseveró que en la entidad se reforzarán todas las acciones necesarias para prevenir y frenar la cadena de contagios por covid-19. Al mismo tiempo, detalló que programas como Tú Médico En Línea y Asistencia para la Vida estarán  activos, junto con las jornadas de desinfección.

«Con todo el equipo médico, estaremos como siempre, trabajando en lo más importante que es la salud y desplegados en esta contingencia. Mi llamado a todos los anzoatiguenses a mantener el cumplimiento de medidas preventivas», agregó el mandatario regional.

Post Views: 1.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasComunidad TCcoronavirusCOVID-19Hospitales


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda