• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reportan tercer caso de sarampión en Colombia en paciente proveniente de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 23, 2018

El paciente es un bebé venezolano de 10 meses de nacido. De acuerdo con los registros del INS el menor ingresó por el paso fronterizo de Ureña y actualmente se encuentra hospitalizado en Cúcuta


Este viernes el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, informó que en la comunidad Villa Rosario al Norte de Santander, se registró el tercer caso de sarampión proveniente de Venezuela.

El paciente es un bebé venezolano de 10 meses de nacido. De acuerdo con los registros del INS el menor ingresó por el paso fronterizo de Ureña y actualmente se encuentra hospitalizado en Cúcuta.

El pasado 15 de marzo el ministerio de Salud de Colombia registró el primer caso de sarampión, exportado por un bebé de 1 año y dos meses que había llegado a la ciudad  de Medellín proveniente de Caracas y solo tres días después en otra localidad un niño venezolano de 10 meses fue diagnosticado con la enfermedad.

La directora del INS de Colombia, Martha Lucía Ospina, aseguró que su nación cuenta con un porcentaje alto de vacunación y que no hay una propagación de la enfermedad.

Señaló que las autoridades sanitarias se encuentran trabajando para poder enfrentar los casos de venezolanos que cruzan al país andino en busca de ayuda para tratar casos de salud y estar atentos ante aquellas situaciones en las que el emigrante desconoce que tiene una enfermedad.

El gobierno de Colombia asegura que su nación no registraba brotes de sarampión desde el año 2011, cuando hubo una propagación de la infección en Barranquilla.

Con información de EFE

*Lea también: Brasil pide a la OMS que exija vacunas a venezolanos que quieran ingresar al país

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaSarampiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar...
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda