• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumenta a 46 el número de muertos por las lluvias en el litoral de Sao Paulo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sao Paulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 21, 2023

Lluvias en Brasil causaron numerosas inundaciones y deslizamientos de tierra en al menos seis ciudades del turístico litoral de Sao Paulo. Más de 40 fallecidos dejó el temporal, decenas de desaparecidos y unas 2.500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Las autoridades califican el suceso como «una de las mayores tragedias de la historia» de la región


El número de fallecidos por las fuertes lluvias que han azotado el litoral de Sao Paulo (Brasil) subió a 46, mientras que los desaparecidos se mantienen en alrededor de 40. Además, se esperan más precipitaciones en las próximas horas, informaron este martes fuentes oficiales.

La zona más castigada es el municipio de Sao Sebastiao, donde se contabilizaron 43 muertes por la que ya es «una de las mayores tragedias de la historia» de la región, que soportó un nivel de precipitaciones récord en la historia del país, con más de 680 milímetros en 24 horas; reseñó EFE.

En Sao Sebastiao cayeron más de 600 mm de lluvia en 24 horas (más del doble de lo esperado para el mes), dijo el alcalde, Felipe Augusto.

Esos volúmenes fueron «excepcionales y récord», apuntó Augusto, quien describió una situación «extremadamente crítica».

El temporal comenzó el fin de semana. Las lluvias causaron numerosas inundaciones y deslizamientos de tierra en al menos seis ciudades del turístico litoral paulista: São Sebastião, Caraguatatuba, Guarujá, Bertioga, Ilhabela y Ubatuba. Las celebraciones del carnaval fueron interrumpidas en estas localidades.

Unas 2.500 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y alojarse temporalmente en casas de familiares, escuelas y sedes de organizaciones de la sociedad civil.

Más de 600 efectivos, incluidos soldados del Ejército, continúan de forma ininterrumpida con las labores de rescate y búsqueda con la intención de localizar a los desaparecidos y salvar a las personas que se han quedado aisladas en comunidades de la zona.

Entre las personas rescatadas está la ministra de Gestión de Brasil, Esther Dweck, quien se encontraba con su familia en una urbanización situada en la playa de Camburi, en Sao Sebastiao, según medios locales.

Las autoridades también han iniciado la distribución de 7,5 toneladas de ayuda humanitaria: en diversos puntos sigue sin haber suministro de agua, ni electricidad y hay serios problemas con las comunicaciones.

Por otro lado, el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio De Freitas, anunció este martes que la Marina montará un hospital de campaña para atender a las víctimas, con 300 camas de enfermaría y una veintena de profesionales sanitarios.

De Freitas, exministro de Infraestrctura del Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022), decretó el «estado de calamidad pública» en esos municipios, con vistas a acelerar la liberación de recursos para atender a la población.

Muchas carreteras también fueron gravemente dañadas, entre ellas la que conecta las ciudades de Santos y Río de Janeiro, lo que está dificultando a las brigadas de rescate llegar a zonas afectadas por el desastre.

La catástrofe ocurrió en plenas fiestas de Carnaval, cuando decenas de turistas se desplazan desde las grandes ciudades hasta esta región de playas paradisíacas en mitad del Bosque Atlántico.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobrevoló el lunes las zonas más castigadas para conocer de primera mano la situación, acompañado por una nutrida comitiva de ministros.

El líder progresista se comprometió a «reconstruir» las viviendas destruidas o damnificadas en la región y pidió a las autoridades del país que dejen de construir en zonas consideradas de alto riesgo para inundaciones y deslizamientos de tierra.

*Lea también: Biden realiza visita sorpresa a Zelenski y anuncia nueva ayuda por $500 millones

Con información de RFI y Reuters

Post Views: 3.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilFuertes LluviasSao Paulo


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas en Sucre por fuertes lluvias

También te puede interesar

Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir...
      octubre 21, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda