• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Representante de la ONU: Refugiados venezolanos encaran una “doble vulnerabilidad”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Stein representante especial Acnur OIM ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 26, 2020

La ONU dio a conocer en noviembre de 2019 su plan de ayuda para de venezolanos que salieron del país para escapar de la crisis que se vive

Texto: Celia Mendoza


El Representante de la Organización de las Naciones Unidas para los migrantes y refugiados venezolanos, Eduardo Stein, conversó con la Voz de América acerca de la Conferencia internacional de donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, que busca recaudar fondos para asistir a este grupo, así como a los países receptores en medio de esta pandemia.

El evento que se celebra este martes es convocado por la Unión Europea (UE) y el gobierno de España, con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Entre los participantes están alrededor de 60 países, instituciones financieras internacionales y representantes de la sociedad civil.

Stein destacó durante la entrevista la alta cifra de venezolanos que se encuentran diseminados por los diferentes países, huyendo de la grave situación que se vive en su país. Son más de cinco millones si se toma en cuanta los que están en los países del norte en Europa, explicó. También se refirió a que los países receptores están siendo impactados por la pandemia.

“Colombia, Ecuador, Perú y Chile habían hecho lo imposible por acomodar este flujo migratorio de manera que se integraran en comunidades de recibo, comunidades de acogida, a la vida económico social regular de esos países. La pandemia vino a desbaratar todo eso”, afirmó.

Stein resaltó el hecho de que estos refugiadas y refugiados de Venezuela, que hoy sufren la perdida de empleo y vivienda, están en “una doble vulnerabilidad”. Por esa razón, explicó, el gobierno de España y la Unión Europea, en seguimiento a un compromiso que hicieran a fines de octubre el año pasado, decidieron convocar una reunión virtual pese a las dificultades del momento, a la que asisten donantes.

“Somos convocantes de esta reunión precisamente para garantizar que todo el déficit enorme que venían cargando estos migrantes venezolanos y refugiados venezolanos, que se ha agravado y multiplicado con la pandemia, no se quede sin atención”, dijo Stein.

Doble interés de la ONU

El representante de la ONU también señaló que la conferencia persigue un doble interés. Por un lado, porque existe una corresponsabilidad en materia humanitaria para atender a esta población que se había quedado y se ha quedado en un limbo y por otro, el interés de los propios países para evitar que esta población recurra a la migración ilegal en su intento de retorno a Venezuela y se conviertan en un multiplicador de contagios de la COVID-19.

La ONU dio a conocer en noviembre de 2019 su plan de ayuda para los millones de venezolanos que salieron de su país para escapar de la crisis socioeconómica que allí se vive. La gestión inicial de ACNUR y OIM fue por un valor de 1.350 millones de dólares y después aumentó a 1.410 millones, según un comunicado de prensa emitido por ambos organismos.

Post Views: 1.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEduardo SteinONUVOA


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso...
      septiembre 19, 2025
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar...
      septiembre 19, 2025
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda