• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Representante de Rusia en la ONU instó a Colombia a normalizar relaciones con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Representante de Rusia en la ONU instó a Colombia a normalizar relaciones con Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2022

Para Dmitry Polyanskiy normalizar las relaciones binacionales ayudaría a alcanzar una paz estable en Colombia, dijo en su intervención en el Consejo de Seguridad reunido en Nueva York


En el marco de la presentación del informe trimestral sobre la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, este jueves 20 de enero, el representante ruso ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Dmitry Polyanskiy se refirió a la situación de Colombia y pidió al Estado avanzar en el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela ante la crítica situación de violencia que se vive en la frontera.

«Alcanzar una paz estable y sostenible en Colombia se facilitaría normalizando las relaciones con su país vecino Venezuela, esto entre otras cosas se necesitan para combatir el crimen en las áreas de frontera y brindaría la seguridad de evitar incidentes» manifestó ante el pleno de los miembros del Consejo y en presencia del consejero presidencial Emilio Archila, citó una nota de BlueRadio.

La intervención se produjo este jueves 20 en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, donde se revisó la violencia creciente de las últimas semanas en la región del Arauca, fronteriza con Venezuela.

Polyanskiy añadió que es importante que el Estado colombiano retome las conversaciones con el ELN, cuyos enfrentamientos con facciones de las FARC están afectando a los residentes de las regiones de Saravena, donde un atentado con carro bomba dejó esta semana un muerto y por lo menos cinco heridos. Expresó insatisfacción por la información que maneja sobre las relaciones del gobierno de Iván Duque con el ELN.

El portavoz ruso ha sido insistente en ese foro mundial los últimos años en acompañar las denuncias que desde Venezuela ha hecho el gobierno de Nicolás Maduro, quien acusa que desde Colombia se organizan ataques de grupos paramilitares y mercenarios con el apoyo de Estados Unidos.

*Lea también: Imponen toque de queda en Arauca y Colombia insiste en que atentado se planeó en Venezuela

Post Views: 3.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaColombiaDmitry PolyanskiyFronteraONURusia


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda