• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Representante especial de Acnur: Latinoamérica no será la misma tras migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Stein representante especial Acnur OIM ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2019

Insistió que la población venezolana que cruza por la frontera está alrededor de 5.000 personas diarias y si este flujo se mantiene a finales del año, se superarán los 5 millones de personas


El representante especial de Acnur y la Organización Internacional de Migraciones para Venezuela, Eduardo Stein, aseveró que la región «no estaba preparada» para una crisis migratoria de estas dimensiones, que estima podría durar dos años más.

Stein presentó junto al canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujilllo, el estado del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela para 2019, así como los avances y desafíos para atender las necesidades de esta población, como el acceso a alimentos, atención médica, protección y acceso a educación, además de la integración socioeconómica y los esfuerzos realizados en materia de fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales.

El representante de Acnur destacó que la crisis migratoria de venezolanos es «de carácter regional» y que «América Latina no volverá a ser la misma’ cuando esta termine».

‘La crisis (migratoria de venezolanos) no ha terminado’: Eduardo Stein, representante especial conjunto de @ACNURamericas y @OIMSuramerica para el tema de Venezuela @OIMColombia pic.twitter.com/UgCOYZPDSo

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 25 de abril de 2019

Insistió que la población venezolana que cruza por la frontera está alrededor de 5.000 personas diarias y si este flujo se mantiene a finales del año, se superarán los 5 millones de personas, por lo que volvió a pedir una cooperación internacional mayor a la que se ha estado recibiendo.

La crisis está lejos de amainar y siendo una situación inédita para América Latina, su profundidad e impacto en los países de recibo tiene una serie de demandas sobre los gobiernos de países receptores que muy difícilmente han podido ser enfrentadas».

Una de las causas de la «monumental» crisis humanitaria es la reducción de la frontera entre refugio, explicó el representante de Acnur y la OIM. «La mayor parte de las personas que salen de Venezuela no están pidiendo el estatus de refugio pero sí entran en una categoría de migración forzada por diferentes causas».

Destacó que Colombia es el país más afectado por la migración venezolana y «necesita prepararse institucionalmente (en factor humano y financiero) unos dos años más, suponiendo que la solución política que conjurara la solución migratoria se diera mañana, no vemos una solución a corto plazo».

Representante especial de la ONU, Eduardo Stein: Latinoamérica no volverá a ser la misma después de esta crisis migratoria de venezolanos. #25Abr pic.twitter.com/Gs7meReRd7

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 25 de abril de 2019

Por su parte el canciller, Carlos Holmes Trujillo, insistió en que es necesario un cambio político en Venezuela para lograr resultados.

«Colombia seguirá actuando con sentido humanitario, con sentido de solidaridad, con sentimiento de gratitud histórica y vamos a continuar solicitando una mayor movilización de recursos solidarios, entendiendo que dichos recursos deben allegarse para atender a las comunidades de acogida de migrantes venezolanos y los colombianos que retornan a su país», dijo el canciller.

Con información de El Espectador

Post Views: 1.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurColombiaEduardo Steinmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • AN 2020 participará en reuniones fronterizas para restablecer lazos con Colombia
      agosto 16, 2022
    • Gremios venezolanos viajarán a Colombia para proponer renovación del acuerdo comercial
      agosto 16, 2022
    • Fedecámaras estará en cumbre «Acuerdo de Frontera» para impulsar integración con Colombia
      agosto 16, 2022
    • «Acercamiento de relaciones no significa que Colombia se alinee con posturas venezolanas»
      agosto 15, 2022
    • Colombia prevé que actividad comercial con Venezuela genere $1.200 millones en 2022
      agosto 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos de la FAN en regiones y estados
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones brasileñas, por Luciana Santana
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista, por Gonzalo González
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús Elorza
    • Chapuzón caribe, por Javier Conde

También te puede interesar

Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
agosto 13, 2022
Exportadores insisten al Gobierno en retomar el comercio binacional con Colombia
agosto 12, 2022
Gustavo Petro: ya hay flujo peatonal en la frontera y hay que ampliarlo al comercio
agosto 12, 2022
Colegio de Ingenieros espera permiso para inspeccionar puentes fronterizos con Colombia
agosto 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro se "indigna" otra vez por el avión...
      agosto 16, 2022
    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022
    • Federación de Traidores Universitarios, por Jesús...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda