• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Represión paramilitar, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 10, 2018

@Naky


Este jueves se realizaron protestas en varios hospitales del país exigiendo la apertura de un canal humanitario para que ingresen insumos y medicamentos, exigiendo mejoras salariales y denunciando las pésimas condiciones de los centros de salud. En Twitter denunciaron la presencia de paramilitares chavistas en varios hospitales, pero fue en el Hospital Vargas, donde irrumpieron y amedrentaron a manifestantes y periodistas que cubrían la protesta. Armados e impunes, golpearon a varios periodistas y secuestraron al camarógrafo del canal VivoPlay, Héctor Sánchez, e hirieron al camarógrafo de Univisión, Alejandro Molina. Después de despojarlo de sus equipos, Sánchez fue liberado. La crisis del sector salud ha sido denunciada de manera reiterada sin que el Ejecutivo tome ninguna acción, prescindiendo de la posibilidad de recibir ayuda humanitaria bajo la falaz excusa de que así se iniciará una intervención extranjera. Mientras los paramilitares obraban a placer, el Sebin inspeccionaba los horarios de las escuelas del Táchira portando armas largas. La amenaza subyacente de la educación.

Ya que hablamos de protestas

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 927 protestas en abril de 2018, con un promedio de 31 manifestaciones por día y un incremento de 25 % en comparación con abril de 2017. De las 927 protestas, “395 fueron combinadas, se exigieron distintos derechos simultáneamente. En términos porcentuales esta modalidad representó el 43 % del total registrado”, dice el informe; añadiendo que 89 % de las protestas fue para exigir derechos económicos, sociales, culturales y ambientales y el 11 % restante fue para exigir derechos políticos y civiles. Las protestas por servicios básicos (electricidad, gas doméstico y agua potable) lideraron el registro (338 de las 927), seguidas por las protestas por alimentos (91) y medicinas (156) y por el colapso en el servicio de transporte. En los primeros cuatro meses de 2018 fueron asesinadas 11 personas en el contexto de manifestaciones: 100 % de los hechos ocurrió en protestas para exigir alimentos, mejoras laborales y servicios básicos.

Zape gato

La desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) será determinante en la participación del proceso del 20 de mayo. Según una encuesta realizada por el Centro de Estudios Políticos de la UCAB y la empresa Delphos, 60 % de los encuestados no tiene nada de confianza en el CNE y solo 14 % dijo tener “mucha confianza”, además del 10 % que señala “algo de confianza”. 3 de cada 4 venezolanos no confían en el CNE. 51 % de los encuestados está “seguro de ir a votar”, 14 % dice que “quizás sí”, mientras que casi 20 % dice que “seguro no iría a votar”, que sumados al 9 % que “quizás no lo haría” y al 6 % que “no sabe”, suma un bajo nivel de participación comparado con el histórico de las presidenciales. La principal razón para no participar es la creencia de que el CNE no actúa con imparcialidad como árbitro electoral (38%), mientras que solo 15% señala que no participa porque no le gusta ninguno de los candidatos. Al consultar qué falta para asistir al acto de votación, 28% de las personas negadas a participar dicen que un nuevo CNE y mayor transparencia. La consulta de la UCAB y Delphos también se centró en el aspecto de liderazgo: 56 % quiere un líder fuera del chavismo, mientras que 25 % piensa en un líder chavista distinto a Nicolás y un -asombroso- 14 % quiere que él continúe. Eso sí: 55 % de los venezolanos prefiere que el cambio se produzca con elecciones. Un dato crucial: casi la mitad de la población tiene temor ( o dudas) sobre las consecuencias de su voto, 54 % cree que podría perder beneficios del Gobierno o que podría sufrir alguna agresión si votan por un candidato de la oposición.

Sin candidatura única

El candidato Javier Bertucci acusó a Henri Falcón de mentir al decir que tiene los testigos para defender los votos, increpándole con la pregunta: «¿Tú compites realmente para ganar o para legitimar algo?». Bertucci reiteró que no declinará a favor de Falcón y aseguró que hacerlo sería engañar a la población. En su criterio, si Falcón se suma a su candidatura pueden sacarle 20 puntos de ventaja a Nicolás, afirmando que “todos los analistas recomiendan que la adhesión sea de tu candidatura a mi candidatura”. En Nueva Esparta, Nicolás anunció la intervención del sistema de recolección de desechos sólidos de ese estado y aseguró que el gobernador Alfredo Díaz “ha destruido la isla”. Repitió el mismo discurso, prometiendo más bonos, reiterando que todos los que tengan carnet de la patria y voten el 20 de mayo obtendrán un premio, y que en adelante, todas las viviendas se entregarán a través del carnet de la patria. Al diputado Julio Borges lo acusó de traidor y vendepatria. “Aquí te espera una cárcel”, dijo. Borges le respondió: «traición a la patria es la estafa que pretendes imponer el 20 de mayo. Traición a la patria es arruinar a todo un país». El Ministerio de Educación informó que las actividades escolares serán suspendidas del 15 al 21 de mayo, ambas fechas incluidas, por el proceso del 20 de mayo. La orden incluye a los planteles públicos y privados.

Otras latitudes

– En un artículo de opinión, el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, volvió a reclamar que los países del continente aumenten su presión contra Nicolás y avancen hacia la suspensión de Venezuela en la OEA.
– Mientras se reiniciaba en Cuba el quinto ciclo de diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN, Trump anuncia la cumbre con Kim Jong Un para el 12 de junio en Singapur, pero además se divulgó que el nefasto Alfredo Serrano Mancilla (principal asesor económico de Chávez y Nicolás) es asesor de Manuel López Obrador. El artífice de la destrucción de la economía venezolana, puede también acabar con México.
– ¡Por fin Venezuela se manifestó por las acciones de ConocoPhillips!, con un par de tuits que expresaban su rechazo a las acciones y su intención de pagarle a la empresa. Salvo que este último mensaje (“asumiendo el compromiso de honrar las decisiones emanadas del laudo”), fue eliminado poco después.
– La Corte Suprema de Brasil negó el pedido de libertad para el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril para cumplir una pena por corrupción.
– El director ejecutivo de Human Right Watch, José Miguel Vivanco, denunció el asedio que el gobierno de Daniel Ortega mantiene contra la prensa independiente y la libertad de expresión en Nicaragua.
– El canciller de Chile, Roberto Ampuero, declaró que en Venezuela no hay una democracia y que el proceso del 20 de mayo no son elecciones “democráticas, transparentes y con garantías», adelantando que el Grupo de Lima tiene previsto urgir al Gobierno a celebrar elecciones libres durante su próxima reunión del lunes en México.
– El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, anunció que un «grupo de líderes del Caribe» vendrán a observar el proceso del 20 de mayo, ante la ausencia del Caricom. Gonsalves no ofreció detalles sobre quienes conformarán el grupo.
– Las presuntas violaciones a los derechos civiles y políticos en el marco de la campaña electoral de Venezuela formaron parte de la cuarta jornada de audiencias de la CIDH. Representantes de la sociedad civil denunciaron la violación de los derechos y reclamaron un cambio de fecha de los comicios del 20 de mayo. También denunciaron la restricción a la libertad de expresión y las violaciones a los derechos de los jóvenes en el proceso electoral, y acusaron al Gobierno de utilizar los programas sociales como instrumento político en beneficio de Nicolás. Solicitaron a la CIDH «unir su voz» al reclamo por una nueva convocatoria para elecciones en el último trimestre de este año.…

La extraordinaria historiadora y directora de la Academia Nacional de la Historia, Inés Quintero, fue incorporada a la Academia Mexicana de la Historia, ¡es la primera venezolana en obtener esta mención! Salve, doña Inés.

—

 

Post Views: 3.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BertucciCNEHospital VargasNaky SotoSebin


  • Noticias relacionadas

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
mayo 19, 2025
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
mayo 18, 2025
Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
mayo 17, 2025
Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda