• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Represión salarial y represión política: Inicio de campaña de Maduro, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaRedes Táchira Furia Bolivariana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 29, 2024

Email: [email protected]


Nicolás Maduro ha comenzado el año con una firme creencia de que él puede hacer lo que le da la gana, y en ese “me da la ganismo” está su instinto represor. El dirá que los ojos del mundo y la comunidad internacional están centrados en la guerra entre israelíes y palestinos, y sus repercusiones en el Líbano, Irán y Pakistán; el dirá que los europeos y gringos también están más enredados en la guerra de Ucrania, y él también dirá que el pueblo venezolano está lelo y apendejeado, y así hará con él lo que desee.

Pues creo que ese inicio de su campaña de reelección este año con matiz represor le puede salir muy caro pues el mundo girará su mirada de nuevo hacia acá y el pueblo venezolano sabrá responderle a sus atropellos. Como muestra de cómo pueden reaccionar las mayorías nacionales, ahí lo sucedido a finales del año 2023 cuando un pueblo de casi tres millones asistió y votó en las primarias de la oposición; y cuando también, ante la convocatoria de Maduro para lo del Esequibo, las respuestas mayoritarias de la sociedad fueron el desprecio, la no concurrencia y el ninguneo a ese acto político convocado por el peor de los convocantes de Venezuela.

Lo primero que hizo Nicolás Maduro iniciando el año fue violar de nuevo la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 91, y es que volvió a reprimir salarialmente a los venezolanos. Sólo otorgó, su “real majestad”, el aumento del bono de guerra, y hasta habla un fulano ministro del trabajo, que más parece un arlequín, que el bono se “indexó”; pero será fuera de lo que dicta la Constitución, ya que en dicho artículo se establece lo siguiente: “El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica”. Por cierto que el costo de la canasta básica equivale a 155,5 salarios mínimos en los actuales momentos.

Es decir, que entre ceja y ceja tiene el régimen ese afán de controlar la inflación, dicen ellos, reprimiendo el salario de los trabajadores, particularmente los de la administración pública. Es una atrocidad seguir congelando el salario de la clase obrera del Estado. El bono y la represión salarial, y que para controlar los demonios inflacionarios, no es una bendición de Maduro, no es algo merecedor de aplausos y loas, es simplemente esclavitud laboral, y el régimen inició el año acentuándola. Protejan el bolívar, revisen su gigantesca nómina de la administración pública, recorten sus ministerios y viceministerios y dejen la robadera: esos son los caminos para frenar la inflación y para encontrar recursos con qué pagarles a los trabajadores.

Lo diré con todo énfasis que este año Maduro lo inicia con más neoliberalismo en su expresión de sobrexplotación de la clase trabajadora, particularmente la del sector público. En su ideología neoliberal, Maduro le presenta a la peor calaña de inversionistas que puedan llegar al país, bajo el paraguas de las Zonas Económicas Especiales o de la ley antibloqueo, el más idílico paraíso en el reflejo de una nación atendida a punta de bonos, pero con represión salarial, sin convención colectiva y metiendo a los líderes sindicales y gremiales en la cárcel.

*Lea También:¿Qué es «la furia bolivariana» en Venezuela y qué pasa cuando el chavismo la anuncia?

Y la otra vertiente represiva se gesta en el marco de una denuncia por parte de Maduro y del Fiscal de unos denominados complots para asesinar a Nicolás, y que ellos dicen han sido develados y en consecuencia persiguen y emiten órdenes de captura a supuestos involucrados. En el plano de esa narrativa, se desata la represión en contra de militares activos y en reserva, en el país o en el exilio; se lanzan órdenes de captura contra una activista de derechos humanos y contra una periodista; es detenido y desaparecido un dirigente del combativo gremio de los maestros en Barinas; es iniciada una purga y expulsión de más de treinta militares de las Fuerzas Armadas; y como colofón, Maduro convoca a una denominada “furia bolivariana” cuyo resultado fue la detención de varios jefes de campaña de María Corina en el interior del país y la vandalización de casas de partidos políticos opositores y sedes de gremios profesionales a todo lo largo de Venezuela.

Con esa dinámica de represión social, de control político, de chantajear a la población, de meterle miedo a la sociedad, Maduro pretende darle curso al año de las elecciones presidenciales. Pues no van a detener a la población venezolana en su deseo de cambio.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoMaduroOpiniónRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda