• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Repsol recibió en julio 3 millones de barriles de petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repsol Pdvsa España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 29, 2022

El presidente ejecutivo de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo que el regreso del petróleo pesado de Venezuela se ajusta al proceso de refinación de la empresa, así como también reemplazará el poco suministro de crudo mexicano que tiene


La petrolera española Repsol reinició su acuerdo de petróleo por deuda con Venezuela, por lo que la llegada de cerca de 3.000.000 de barriles de crudo venezolano a sus terminales en julio, compensará en parte «el debilitamiento de sus márgenes de refinación».

Ante ello, el presidente ejecutivo de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo que el regreso del petróleo pesado de Venezuela se ajusta al proceso de refinación de la empresa, así como también reemplazará el poco suministro de crudo mexicano que tiene.

Sostuvo, además, que el petróleo de Venezuela les ayudará a usar mejor los coquizadores de la empresa, reseñó la agencia Argus.

«El uso de aceites pesados ​​va a proporcionar una mayor capacidad para llenar nuestros coquizadores y optimizar mejor las unidades de conversión que tenemos», agregó.

Repsol tiene la expectativa de que el petróleo venezolano pueda ayudar a incrementar su margen de refinación en el segundo semestre del año. El ejecutivo no ahondó sobre los volúmenes a importar acordados con Venezuela.

Cabe destacar que el crudo extra pesado venezolano hace funcionar los coquizadores de Repsol con mayor fuerza.

Imaz enfatizó que los 3.000.000 de barriles recibidos significan que la empresa española recuperó alrededor del 75% de lo que le corresponde de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

*Lea también: Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó

En mayo pasado, Estados Unidos permitió a las empresas petroleras europeas que aún operan en Venezuela desviar más petróleo al continente de forma inmediata. De esta manera, se permiten los intercambios de crudo por deuda interrumpidos haces dos años por las sanciones.

La italiana Eni y la española Repsol son las únicas grandes petroleras europeas que operan en el país.

Post Views: 3.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crudo pesadoPdvsaPetróleoRepsolVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda