• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

República Dominicana espera un acuerdo definitivo este #5Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Vargas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | enero 31, 2018

El canciller dominicano calificó de “positiva” la firma este miércoles de “un acta de los avances de la agenda para los acuerdos del diálogo de convivencia en Venezuela, de la cual el presidente dominicano, Danilo Medina, es custodio”


El canciller dominicano, Miguel Vargas, expresó hoy su confianza en que el gobierno y la oposición de Venezuela regresen a Santo Domingo el próximo lunes para alcanzar un “acuerdo definitivo” en el diálogo que sostienen desde el año pasado.

“Confiamos en que después que las partes realicen las consultas de lugar, podamos reunirnos el próximo lunes 5 de febrero, para poder culminar la negociación con un acuerdo definitivo”, expuso Vargas en un comunicado.

No obstante, insistió en que, tal y como ha reiterado el presidente dominicano, Danilo Medina, “nada estará acordado hasta que todo esté acordado”.

Al término de una nueva ronda de conversaciones, el presidente Medina anunció hoy que las partes firmaron “un acta con los avances de la agenda del diálogo”, pero que quedan asuntos pendientes que deben ser discutidos en Caracas, por lo que se van a dar varios días para volver a la mesa de diálogo en Santo Domingo.

El canciller dominicano calificó de “positiva” la firma este miércoles de “un acta de los avances de la agenda para los acuerdos del diálogo de convivencia en Venezuela, de la cual el presidente dominicano, Danilo Medina, es custodio”.

A su juicio, este documento, suscrito por todos los representantes del gobierno venezolano y todos los representantes de la oposición, además de los cancilleres y embajadores de los países acompañantes, “constituye un gran paso”.

La existencia del acta fue confirmada por ambas partes, pero si bien el oficialismo venezolano consideró que se trata de un preacuerdo, la oposición insistió en que aún faltan varios temas en los que avanzar.

Vargas indicó que, aunque las negociaciones no han concluido, se han obtenido importantes progresos desde que las partes se reunieron por primera vez el 13 de septiembre de 2017, en la capital dominicana.

Destacó que el proceso ya ha “arrojado frutos”, como la excarcelación de decenas de personas en Venezuela en diciembre pasado, cuya liberación es uno de los temas de la agenda del diálogo.

El adelanto de los comicios presidenciales para antes de mayo, en los que el mandatario Nicolás Maduro aspira a la reelección, así como el proceso obligatorio de validación de formaciones que decretó la asamblea constituyente, de mayoría oficialista, han marcado esta nueva ronda de conversaciones, que se inició el pasado lunes y se extendió hasta hoy.

Los puntos centrales para la oposición en este diálogo son garantías electorales que permitan unas elecciones justas, la apertura de un canal humanitario, la liberación de los privados de libertad que considera “presos políticos” y la restitución de los poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

En tanto, el oficialismo exige el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos de sus funcionarios y el reconocimiento de la asamblea constituyente, un órgano plenipotenciario integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos gobiernos.

Post Views: 2.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoGobiernoOposiciónRepública Dominicana


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda